Hoy es noticia
Reunión
Guardar
Quitar de mi lista

La Mesa de Diálogo Social retoma hoy su actividad con la participación de CC. OO.

En este primer encuentro del año se aprobará previsiblemente el plan anual de este órgano, así como los acuerdos que hayan sacado adelante los distintos grupos de trabajo que operan en el ámbito de la Mesa de Diálogo Social, a la que no acuden ni ELA ni LAB por decisión propia.
Mesa de Diálogo Social. Foto: Irekia
Mesa de Diálogo Social. Foto: Irekia

La Mesa de Diálogo Social retoma su actividad y se reúne hoy, martes, con la presencia de CC. OO., sindicato que se replanteó su participación en este foro y propuso aplazarla en febrero tras el voto contrario a la reforma laboral del PNV en el Congreso de los Diputados.

Este sindicato ha explicado en una nota que tomará parte en las reuniones, una vez que ha terminado el proceso de reflexión interno para aclarar los términos de su intervención en la Mesa de Dialogo Social, cuyo marco "puso en cuestión" la postura de los representantes del PNV en la Cámara Baja.

Así, a propuesta de esta central se ha incorporado al plan de trabajo de este foro para este año un grupo interno que elabore las bases de una futura ley de participación institucional que, según CC. OO., "situará el diálogo social al mismo nivel normativo que en otras comunidades autónomas" que disponen de esta norma.

Además, este sindicato defiende que esta ley hará posible "el necesario debate público y transparente del papel que representan los agentes sociales y económicos en una sociedad democrática". A su juicio, esta ley tiene que servir para "afianzar" el diálogo social y dotarlo de mayor seguridad jurídica.

En este primer encuentro del año se aprobará previsiblemente el plan anual de este órgano, así como los acuerdos que hayan sacado adelante los distintos grupos de trabajo que operan en el ámbito de la Mesa de Diálogo Social, a la que no acuden ni ELA ni LAB por decisión propia.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X