AquITANIA-EUSKADI-NAvarra
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu dice que la Eurorregión está preparada para hacer frente a las dificultades de la crisis

"El conflicto entre Rusia y Ucrania conflicto nos está demostrando la importancia de nuestra relación sin fronteras en el marco de la Eurorregión y de Europa", ha expresado el lehendakari.
18:00 - 20:00
Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra crearán un grupo de trabajo para afrontar las consecuencias de la guerra

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha resaltado la importancia de la "relación sin fronteras" en el marco de la Eurorregión Nueva Aquitania/Euskadi/Navarra y de Europa en situaciones como la actual invasión de Ucrania por parte de Rusia. Así, ha manifestado que están "preparados para afrontar las dificultades" de crisis "internacional económica, social y política" generada por la guerra.

Urkullu ha realizado estas afirmaciones en Burdeos (Francia), donde este lunes se ha reunido la Asamblea de la Eurorregión para hacer balance del mandato y llevar a cabo el cambio de la presidencia bianual de turno, que entre 2020 y 2022 ha ostentado Euskadi.

En la comparecencia conjunta del lehendakari junto al presidente de Nueva Aquitania, Alain Rousset, y la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, en representación de la presidenta de Navarra María Chivite, los responsables de la Eurorregión han señalado que, tras dos años de pandemia, están "preparados" para usar este corredor transfronterizo europeo para ayudar a Ucrania.

"Estamos preparados para afrontar las dificultades de la crisis internacional económica, social y política en la que estamos sumidos con la guerra en Ucrania. Este conflicto nos está demostrando la importancia de nuestra relación sin fronteras en el marco de la Eurorregión y de Europa", ha expresado.

Por su parte, Ana Ollo, ha considerado que "es el momento de mantenernos unidos en la defensa de los valores europeos". A su juicio, "es más necesario que nunca este refuerzo de valores de democracia, de justicia social, de respeto a los derechos humanos que hoy más que nunca están siendo pisoteados, en este caso por Rusia, en esa terrible invasión de Ucrania".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más