Córcega
Guardar
Quitar de mi lista

Francia suspende la pena al preso corso Yvan Colonna, que está en coma

"Es un alivio para la familia", ha dicho Sylvain Cormier, uno de sus abogados. La suspensión de su pena es sin embargo provisional, hasta que su estado de salud mejore, y llegado ese momento se puede contemplar un nuevo encarcelamiento.
Una foto del preso Yvan Colonna en un comercio de Córcega. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media
Una foto del preso Yvan Colonna en un comercio de Córcega. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media

La Justicia francesa ha decidido este jueves suspender por motivos médicos la condena del preso corso Yvan Colonna, en coma desde principios de marzo tras haber sido agredido en prisión por otro preso.

Colonna, de 61 años y condenado a cadena perpetua por el asesinato en 1998 del máximo representante del Estado francés en Córcega, el prefecto Claude Erignac, se encuentra hospitalizado en Marsella entre la vida y la muerte.

La ley francesa prevé que una condena de cárcel puede quedar suspendida en caso de pronóstico vital grave, y el juez de aplicación de las penas antiterrorista tomó la decisión tras la opinión favorable de la Fiscalía Antiterrorista, apuntó el diario Le Figaro.

"Es un alivio para la familia", ha dicho a la prensa uno de sus abogados, Sylvain Cormier, según el cual su cliente no depende ya de la administración penitenciaria.

La suspensión de su pena es sin embargo provisional, hasta que su estado de salud mejore, y llegado ese momento se puede contemplar un nuevo encarcelamiento.

Las autoridades corsas habían denunciado una dejación de las responsabilidades del Estado francés al no proteger a Colonna lo suficiente de los otros presos en la cárcel de Arles, donde el agresor, islamista, ha sido imputado por terrorismo.

Esa agresión desencadenó una oleada de protestas en Córcega que se ha saldado con decenas de heridos tanto entre los participantes como entre las fuerzas del orden.

Tras dos semanas de movilizaciones, el Gobierno francés se ha felicitado este jueves de la vuelta a la calma en esa isla mediterránea, "aunque sea frágil", y ha dicho que si esta tendencia de estabilidad se prolonga se podrá negociar sobre las competencias locales y sobre otras demandas penitenciarias de las familias de los presos corsos.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X