Córcega
Guardar
Quitar de mi lista

Francia suspende la pena al preso corso Yvan Colonna, que está en coma

"Es un alivio para la familia", ha dicho Sylvain Cormier, uno de sus abogados. La suspensión de su pena es sin embargo provisional, hasta que su estado de salud mejore, y llegado ese momento se puede contemplar un nuevo encarcelamiento.
Una foto del preso Yvan Colonna en un comercio de Córcega. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media
Una foto del preso Yvan Colonna en un comercio de Córcega. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media

La Justicia francesa ha decidido este jueves suspender por motivos médicos la condena del preso corso Yvan Colonna, en coma desde principios de marzo tras haber sido agredido en prisión por otro preso.

Colonna, de 61 años y condenado a cadena perpetua por el asesinato en 1998 del máximo representante del Estado francés en Córcega, el prefecto Claude Erignac, se encuentra hospitalizado en Marsella entre la vida y la muerte.

La ley francesa prevé que una condena de cárcel puede quedar suspendida en caso de pronóstico vital grave, y el juez de aplicación de las penas antiterrorista tomó la decisión tras la opinión favorable de la Fiscalía Antiterrorista, apuntó el diario Le Figaro.

"Es un alivio para la familia", ha dicho a la prensa uno de sus abogados, Sylvain Cormier, según el cual su cliente no depende ya de la administración penitenciaria.

La suspensión de su pena es sin embargo provisional, hasta que su estado de salud mejore, y llegado ese momento se puede contemplar un nuevo encarcelamiento.

Las autoridades corsas habían denunciado una dejación de las responsabilidades del Estado francés al no proteger a Colonna lo suficiente de los otros presos en la cárcel de Arles, donde el agresor, islamista, ha sido imputado por terrorismo.

Esa agresión desencadenó una oleada de protestas en Córcega que se ha saldado con decenas de heridos tanto entre los participantes como entre las fuerzas del orden.

Tras dos semanas de movilizaciones, el Gobierno francés se ha felicitado este jueves de la vuelta a la calma en esa isla mediterránea, "aunque sea frágil", y ha dicho que si esta tendencia de estabilidad se prolonga se podrá negociar sobre las competencias locales y sobre otras demandas penitenciarias de las familias de los presos corsos.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más