JUICIO
Guardar
Quitar de mi lista

Torra no asiste a su segundo juicio por presunta desobediencia por la pancarta del 1-O

Sin embargo, la vista se celebrará en su ausencia. El fiscal reclama para el exjefe del Ejecutivo catalán 8 meses de inabilitación y una multa de 30 mil euros por incumplir órdenes judiciales. El expresidente, por su parte, ha pedido amparo a los tribunales internacionales.
El expresidente de la Generalitat Quim Torra, en una imagen de archivo de EFE
El expresidente de la Generalitat Quim Torra, en una imagen de archivo de EFE

El expresidente de la Generalitat Quim Torra no asistirá al segundo juicio al que se enfrenta este jueves por un presunto delito de desobediencia por no retirar del Palau de la Generalitat una pancarta de apoyo a los líderes independentistas presos con un lazo amarillo. Las colgó en septiembre de 2019 y fue en noviembre cuando el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña le dio la orden

Sin embargo, y según lo acordado por la titular del juzgado de lo penal número 6 de Barcelona, la vista se celebrará en su ausencia. Al inicio del juicio, la juez ha preguntado a las partes si eran partidarias de que se celebrara la vista en ausencia del acusado, una posibilidad legal cuando se afrontan penas de cárcel menores y condenas de inhabilitación inferiores a los 6 años.

La Fiscalía se ha pronunciado a favor de la celebración del juicio, igual que la acusación popular ejercida por la Plataforma Impulso Ciudadano, sin que se opusiera a ello la defensa. Por ese motivo, la magistrada ha acordado que el juicio se celebrara, teniendo en cuenta que, además, "ha habido un comunicado" de Torra anunciando que no iba a comparecer, con lo que su ausencia es un hecho "notorio".

Mediante un comunicado, la oficina del expresidente ha afirmado esta mañana que Torra no asistirá al nuevo juicio y ha agradecido las muestras de apoyo recibidas durante todo este proceso de persecución judicial.

En este contexto, Torra ha pedido amparo a los tribunales internacionales: "No reconozco la legitimidad de la justicia española que no respeta ni los tratados internacionales ni los derechos fundamentales. Los independentistas solo podemos hallar la justicia en Europa", ha dicho.

En 2020 el Tribunal Supremo confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que condenaba al president de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a un año y medio de inhabilitación por desobediencia al no haber retirado de la fachada la pancarta con el lazo amarillo durante el periodo electoral.

Tras agotar el plazo para cumplir la orden, la Audiencia publicó otro auto ordenando de nuevo la retirada de la pancarta y el lazo amarillo, en este caso impulsado por la Plataforma Impulso Ciudadano, que tampoco cumplió esta orden.

El expresidente de Cataluña debería haber acudido este jueves al juzgado por este segundo delito de desobediencia. Pero en esta ocasión a la sala Penal de Barcelona y no al TSJC, ya que perdió el fuero presidencial en 2020. Sin embargo, no lo ha hecho. 

La Fiscalía pide 8 meses de inabilitación y una multa de 30 mil euros para Torra por incumplir órdenes judiciales con actitudes desafiantes, tenaces y ostensibles

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X