SAHARA
Guardar
Quitar de mi lista

Socios del Gobierno y otros partidos formalizan la petición de explicaciones a Sánchez sobre el Sáhara

A pesar de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, haya mostrado su disposición a comparecer en el Congreso para informar sobre el cambio de criterio del Gobierno, la mayoría de grupos parlamentarios han exigido que sea el propio Sánchez quien responda ante la Cámara.
Pedro Sánchez en Roma
El presidente Pedro Sánchez en una imagen de archivo de EFE

Socios parlamentarios del Gobierno de España y otros partidos minoritarios han formalizado este lunes en el Congreso la petición para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante el Pleno para dar cuenta del cambio de posición del Ejecutivo respecto al Sáhara Occidental.

La mayoría de grupos parlamentarios formalizan la petición de explicaciones a Sánchez en el Congreso

En concreto, la solicitud registrada lleva la firma de aliados habituales del Ejecutivo como ERC, PNV, Bildu, Más País, Compromís y Nueva Canarias, pero también de Junts, el PDeCAT, la CUP y Coalición Canaria. También el PP ha solicitado que el jefe del Ejecutivo rinda cuentas en el Congreso.

Unidas Podemos es el único grupo parlamentario que no ha registrado todavía ninguna iniciativa vinculada al nuevo respaldo que ha dado el Gobierno español a la propuesta marroquí de autonomía del Sáhara Occidental.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya ha mostrado su disposición a comparecer en el Congreso para informar a los grupos del cambio de criterio del Gobierno, y todo apunta a que irá este miércoles a la comisión del ramo.

Sin embargo, la mayoría de grupos parlamentarios han exigido que sea el propio Sánchez quien responda ante la Cámara por el giro de su Ejecutivo, que, además, no cuenta con el beneplácito de todo el Gabinete, puesto que Unidas Podemos continúa apostando por el referéndum de autodeterminación que, en última instancia, contempla también la ONU.

Dado que Sánchez tendrá que acudir al Congreso para informar de las conclusiones del Consejo Europeo que tiene lugar este jueves y viernes, cabe la posibilidad de que se acabe utilizando ese Pleno para que dé también explicaciones sobre la cuestión saharaui.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más