SAHARA
Guardar
Quitar de mi lista

Socios del Gobierno y otros partidos formalizan la petición de explicaciones a Sánchez sobre el Sáhara

A pesar de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, haya mostrado su disposición a comparecer en el Congreso para informar sobre el cambio de criterio del Gobierno, la mayoría de grupos parlamentarios han exigido que sea el propio Sánchez quien responda ante la Cámara.
El presidente Pedro Sánchez en una imagen de archivo de EFE
El presidente Pedro Sánchez en una imagen de archivo de EFE

Socios parlamentarios del Gobierno de España y otros partidos minoritarios han formalizado este lunes en el Congreso la petición para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ante el Pleno para dar cuenta del cambio de posición del Ejecutivo respecto al Sáhara Occidental.

La mayoría de grupos parlamentarios formalizan la petición de explicaciones a Sánchez en el Congreso

En concreto, la solicitud registrada lleva la firma de aliados habituales del Ejecutivo como ERC, PNV, Bildu, Más País, Compromís y Nueva Canarias, pero también de Junts, el PDeCAT, la CUP y Coalición Canaria. También el PP ha solicitado que el jefe del Ejecutivo rinda cuentas en el Congreso.

Unidas Podemos es el único grupo parlamentario que no ha registrado todavía ninguna iniciativa vinculada al nuevo respaldo que ha dado el Gobierno español a la propuesta marroquí de autonomía del Sáhara Occidental.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya ha mostrado su disposición a comparecer en el Congreso para informar a los grupos del cambio de criterio del Gobierno, y todo apunta a que irá este miércoles a la comisión del ramo.

Sin embargo, la mayoría de grupos parlamentarios han exigido que sea el propio Sánchez quien responda ante la Cámara por el giro de su Ejecutivo, que, además, no cuenta con el beneplácito de todo el Gabinete, puesto que Unidas Podemos continúa apostando por el referéndum de autodeterminación que, en última instancia, contempla también la ONU.

Dado que Sánchez tendrá que acudir al Congreso para informar de las conclusiones del Consejo Europeo que tiene lugar este jueves y viernes, cabe la posibilidad de que se acabe utilizando ese Pleno para que dé también explicaciones sobre la cuestión saharaui.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X