Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Muere Luis Roldán, exdirector general de la Guardia Civil

El expolítico socialista huyó de España al ser investigado por corrupción. Se entregó un año después en el aeropuerto de Bangkok. Ha fallecido con 78 años.
Luis Roldán.
Luis Roldán. Imagen de un vídeo de archivo de EITB Media

Luis Roldán, director general de la Guardia Civil hasta que fue acusado de corrupción en 1993, momento en que huyó de España, ha fallecido a la edad de 78 años, según informa el Heraldo de Aragón.

Nacido en Zaragoza en 1943, el socialista Roldán fue, en primer lugar, delegado del Gobierno de España en Navarra entre 1982 y 1986, durante el mandato de Felipe González.

A partir de 1986 ejerció de director general de la Guardia Civil hasta que fue destituido en diciembre de 1993, después de que Diario 16 publicara informaciones en las que se apuntaba a que el dirigente socialista se había enriquecido ilícitamente. Poco después, una vez comenzado el proceso judicial, Roldán huyó de España.

El zaragozano se entregó un año después, en febrero de 1995, en el aeropuerto de Bangkok a un agente de los servicios secretos españoles. Fue condenado a 31 años de cárcel por malversación de fondos, cohecho, fraude fiscal y estafa.

Quedó certificado que se llevó más de 400 millones de pesetas de los fondos reservados y casi 2000 millones en comisiones, pero nunca fue juzgado por su supuesta relación con el terrorismo de los GAL.

Quedó en libertad en 2010, tras 15 años de condena.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más