Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Muere Luis Roldán, exdirector general de la Guardia Civil

El expolítico socialista huyó de España al ser investigado por corrupción. Se entregó un año después en el aeropuerto de Bangkok. Ha fallecido con 78 años.
Luis Roldán.
Luis Roldán. Imagen de un vídeo de archivo de EITB Media

Luis Roldán, director general de la Guardia Civil hasta que fue acusado de corrupción en 1993, momento en que huyó de España, ha fallecido a la edad de 78 años, según informa el Heraldo de Aragón.

Nacido en Zaragoza en 1943, el socialista Roldán fue, en primer lugar, delegado del Gobierno de España en Navarra entre 1982 y 1986, durante el mandato de Felipe González.

A partir de 1986 ejerció de director general de la Guardia Civil hasta que fue destituido en diciembre de 1993, después de que Diario 16 publicara informaciones en las que se apuntaba a que el dirigente socialista se había enriquecido ilícitamente. Poco después, una vez comenzado el proceso judicial, Roldán huyó de España.

El zaragozano se entregó un año después, en febrero de 1995, en el aeropuerto de Bangkok a un agente de los servicios secretos españoles. Fue condenado a 31 años de cárcel por malversación de fondos, cohecho, fraude fiscal y estafa.

Quedó certificado que se llevó más de 400 millones de pesetas de los fondos reservados y casi 2000 millones en comisiones, pero nunca fue juzgado por su supuesta relación con el terrorismo de los GAL.

Quedó en libertad en 2010, tras 15 años de condena.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más