Hoja de ruta de EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu apuesta por sumar fuerzas para cambiar el modelo productivo y "hacer un país mejor"

La coalición soberanista ha presentado su hoja de ruta para los próximos años en la que aboga por construir con diferentes sectores una alternativa vasca que sea capaz de plantear "soluciones estructurales" ante los problemas económicos y sociales del país.
18:00 - 20:00
EH Bildu presenta en el Palacio Euskalduna de Bilbao su hoja de ruta para los próximos años

EH Bildu ha presentado su proyecto político para los próximos años, en los que ofrecerá una alternativa abierta "a todos los sectores que quieren un país mejor", basada en la soberanía y el cambio del modelo productivo.

La coalición soberanista ha explicado los detalles de su propuesta en un acto político celebrado esta tarde en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en el que su coordinador general, Arnaldo Otegi, ha denunciado que "este país está en estancamiento y camino de la decadencia".

En la situación actual, con una guerra en Ucrania y tras una pandemia, Otegi ha lamentado que las instituciones solo buscan volver a la normalidad anterior, por "mera inercia", pero ha advertido de que "la nueva normalidad se da en un mundo más inestable y peligroso, que ha venido a quedarse".

Otegi ha resaltado tres factores de la crisis: el empobrecimiento general de las clases populares y medias, la lucha por los recursos naturales y el crecimiento del autoritarismo.

Ante esta situación, ha afirmado que EH Bildu va a apostar por "una solución vasca, basada en valores vascos", para un país que "está en estancamiento y camino de la decadencia".

Un país que "no se puede permitir que sus empresas se vendan al mejor postor, que los jóvenes tengan que estar entre la precariedad y el exilio económico, que las mujeres no ocupen el lugar que les corresponde, que no puede descuidar un minuto el fortalecimiento de su identidad nacional, que tiene que dejar de mirar a París o Madrid".

EH Bildu lanza su oferta "al país, a todas sus generaciones, a los que nacieron aquí y a los que vinieron a vivir aquí, una oferta que busca un encuentro con los que buscan un país mejor, más igualitario y soberano".

Otegi ha apostado por "recuperar el buen nombre de una palabra: radicalidad. La nuestra es una reivindicación de la radicalidad de ir a la razón de los problemas y plantear medidas estructurales, no tomar medidas que palíen la situación de la gente por unos meses. Sin cambiar el modelo productivo y el modelo de Estado soberano no van a poder arreglarse los problemas de la gente".

"La nuestra es una radicalidad prudente, responsable, que no tiene miedo a confrontar con las ideas, pero que es también consciente de que necesita sumar fuerzas y alcanzar acuerdos, y este es el proyecto de radicalidad que planteamos para el país", ha indicado.

EH Bildu quiere "construir puentes con todos los sectores que quieren hacer un país mejor, porque somos conscientes de que necesitamos sumar fuerzas y llegar a acuerdos; nosotros solos no podemos hacerlo", ha asegurado.

"No es una oferta partidaria" sino la búsqueda de "soluciones propias". "Negamos a los dos Estados (España y Francia) y a las elites económicas ningún derecho a tomar decisiones. Necesitamos construir una alternativa que dé cauce a esas mayorías que ya existen en el país y que se asienta sobre otros valores", ha concluido Otegi.

Más noticias sobre política

eh bildu nafarroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide reforzar la cooperación con el Gobierno de Navarra frente a la "ofensiva de la derecha"

La responsable política de EH Bildu en Navarra Miren Zabaleta ha atendido a los medios de comunicación este sábado antes de la asamblea con centenares de militantes de la coalición en Burlada, en un encuentro para analizar el curso político, donde ha subrayado que "es momento de incrementar, de fortalecer ese camino de colaboración y cooperación entre estas fuerzas políticas".

Cargar más