GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco no logra un consenso ante la crisis de Ucrania

El pleno de la Cámara ha debatido este jueves sendas propuestas planteadas por EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU en las que se recogían distintas iniciativas para hacer frente a la crisis generada por la invasión rusa de Ucrania.
El Parlamento Vasco, en una imagen de archivo.
El Parlamento Vasco, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

A pocos días de acudir a la ronda convocada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, los partidos no han logrado en el Parlamento Vasco una postura común en torno a las medidas que deben impulsar las instituciones para paliar las consecuencias económicas de la crisis provocada por la invasión de Ucrania.

El próximo lunes el lehendakari comenzará a reunirse con todos los grupos parlamentarios para abordar la situación derivada por la guerra en Ucrania y repasar las diferentes acciones que se han puesto en marcha desde las diferentes instituciones en esta coyuntura.

En este contexto, el pleno de la Cámara de este jueves ha debatido sendas propuestas planteadas por EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU en las que se recogían distintas iniciativas para hacer frente a la crisis. No obstante, ninguno de los dos textos propuestos ha salido adelante. Sí lo ha hecho la alternativa de PNV y PSE-EE con el único apoyo de sus proponentes y la abstención del resto.

EH Bildu pedía un plan integral en el que se abordasen programas de protección para los más vulnerables, bonos energéticos, un fondo de compensación para las empresas y la protección de los salarios y el empleo, entre otras materias. Elkarrekin Podemos-IU, por su parte, ponía sobre la mesa un programa de regulación de precios y de ayudas a las familias, otro de subvenciones directas a pymes y un plan de fiscalidad verde, entre otros planteamientos.

Itxaso Berrojalbiz (PNV) ha defendido que la guerra "impone la obligación de acordar" y que es el momento de dar "respuestas coordinadas y no la división".

Iker Casanova (EH Bildu) ha criticado que el Gobierno Vasco "predique la unidad, pero practique el sectarismo" y ha mostrado su preocupación porque las medidas pactadas entre Ejecutivo y diputaciones, ya que considera que ha sido algo "improvisado".

Por su parte,  David Soto (Elkarrekin Podemos-IU) ha defendido que es "vital" que todos los grupos logren un posicionamento común para transformar el tejido productivo y hacer la transición energética "ordenada y planificada", al tiempo que ha reclamado que el Gobierno Vasco elabore un plan que complemente las medidas implementadas por el Gobierno de España.

La socialista Sonia Pérez ha confiado en que haya acuerdo y ha puesto en valor las decisiones adoptadas tanto por el Gobierno de Pedro Sanchez como por el vasco para paliar lo antes posible los efectos del conflicto bélico.

Luis Gordillo (PP+Cs) ha emplazado a los grupos a "discutir reformas donde toca",  y Amaia Martínez (Vox) ha dicho que urgen acciones extraordinarias que no sean "cortoplacistas", sino coyunturales.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más