Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra asumirá la gestión del Ingreso Mínimo Vital a partir del 1 de octubre

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, que el hecho de que Navarra la asuma es "un paso más en la mejora de la prestación de los servicios a la ciudadanía". El acuerdo cuenta con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y la ministra Isabel Rodríguez. Foto: EFE

La Junta de Transferencias entre la Administración del Estado y Navarra ha alcanzado este jueves un acuerdo para que la Comunidad foral asuma la gestión del Ingreso Mínimo Vital a partir del 1 de octubre.

Desde ese día, el departamento de Derechos Sociales deberá tener los dispositivos y recursos para realizar todas las funciones que en este momento viene realizando el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) relativas a la información y orientación a particulares, tramitación de solicitudes, reconocimiento de derechos, abono de cuantías, control y seguimiento de expedientes.

La presidenta de Navarra, María Chivite, y la ministra de Política Territorial del Gobierno español, Isabel Rodríguez, han dado los detalles del acuerdo en una rueda de prensa en la que han subrayado la importancia del paso dado para que Navarra asuma esta prestación, que cuenta con el respaldo unánime de los grupos parlamentarios navarros.

Chivite ha sostenido que se trata de una "potente medida de cohesión social" y ha destacado que el hecho de que Navarra la asuma es "un paso más en la mejora de la prestación de los servicios a la ciudadanía".

La presidenta foral ha explicado que este acuerdo tiene "objetivos que los dos Gobiernos compartimos" y ha puesto en valor que "el actual contexto internacional nos reafirma en que todas las decisiones que podamos tomar para evitar y tajar brechas, las debemos tomar".

También ha afirmado que el Gobierno de Navarra tiene "experiencia acreditada" en la gestión de este tipo de gestión y ha avanzado que los perceptores de la renta garantizada han accedido a un 40 % más de contratos de trabajo durante el pasado año, además de que el Ejecutivo pondrá en marcha un nuevo programa de inclusión social y laboral de las personas receptoras de estas ayudas.

Por su parte, Isabel Rodríguez ha señalado que "firmar en Navarra supone culminar un trabajo previo" y ha destacado la "colaboración y la cogobernanza" entre administraciones. "Navarra llevaba avanzadilla y tenía en marcha medidas que han servido como ejemplo para el Gobierno de España", ha indicado.

La ministra ha recalcado que los perceptores del Ingreso Mínimo Vital verán incrementada la cantidad en un 15 % hasta junio "por la guerra de Putin".

"Esta medida beneficia a 6.000 hogares, y sobre todo nos importan los más de 7.000 niños y niñas que se ven beneficiados con esta prestación", ha añadido la ministra.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más