GOBIERNO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria: "El remanente existe por el endeudamiento y es un fondo de reserva"

El portavoz del Gobierno Vasco ha aclarado que estos remanentes solo pueden ser utilizados para hacer frente a una bajada de la recaudación, reducir el endeudamiento y promover planes de inversión productivas, "que es lo que está haciendo el Gobierno Vasco".
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado que el remanente existe por el endeudamiento y que es un fondo de reserva. En ese sentido, ha señalado que solo pueden ser utilizados para hacer frente a una bajada de la recaudación, reducir el endeudamiento y promover planes de inversión productivas, que es "lo que esta haciendo este gobierno".

Tras conocer, la semana pasada, que el Gobierno Vasco contaba con un remanente de 1877 millones de euros para afrontar la situación de incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania y sus efectos económicos, en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno, Zupiria ha recordado que el endeudamiento que posibilitó la Unión Europea "ha permitido que haya un fondo de reserva" para hacer frente a la situación de dificultad que estábamos viviendo. 

De todas formas, Zupiria ha dejado claro que estos remanentes "solo pueden ser utilizados para hacer frente a una bajada de la recaudación, reducir el endeudamiento y promover planes de inversión productivas. "Y esto es lo que está haciendo el Gobierno Vasco en estos meses", ha dicho.

El portavoz del Gobierno Vasco ha explicado que en ningún caso se ha reducido ningún gasto, ni en el ámbito de la sanidad, ni en educación ni en política sociales, "todo lo contrario", ha dicho. Según Zupiria, éstos se han incrementado y ha sido gracias a estos remanentes. "También nos ha permitido ayudar de forma directa a muchas familias debido a las restricciones tomadas para hacer frente a la pandemia, ha dicho.

Asimismo, al portavoz ha recordado que se han elaborado planes especiales de inversión, entre ellos el plan Berpiztu y el Plan de Inversiones Estratégicas del las instituciones vascas anunciada la semana pasada, y que todo esto ha sido gracias a "la prudencia en la gestión de los recursos y en el gasto". 

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X