Todos los partidos salvo el PSOE piden a Sánchez que rectifique antes de ir a Rabat
Los portavoces del Congreso, salvo el del PSOE, han pedido al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que en su visita el jueves a Rabat rectifique su posición de alinearse con Marruecos como solución para el conflicto del Sáhara.
Durante el debate de la proposición no de Ley relativa a la posición del Gobierno español en relación con el conflicto del Sáhara Occidental, presentada por Unidas Podemos (socio de gobierno), ERC y EH Bildu, y que se votará mañana, todos los intervinientes, salvo el socialista, han afeado, aunque por razones dispares, a Sánchez el envío de la carta al rey marroquí y el giro dado en este asunto.
De salir adelante el texto tal y como está planteado, el Congreso ratificaría "su apoyo a las resoluciones de la ONU y a la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO), en el convencimiento de que solo el diálogo, la negociación y el acuerdo llevado a cabo de buena fe y de manera constructiva, conforme al Derecho Internacional, ayudarán a alcanzar una solución política justa, realista, viable, duradera y aceptable por ambas partes al conflicto político en el Sahara Occidental".
El portavoz en el Congreso por EH Bildu, Jon Iñárritu, ha insistido en que la "propuesta unilateral fue "algo más que un error, fue una injusticia y una chapuza diplomática y jurídica", que ahora se puede rectificar y "volver a la postura histórica, de respeto al derecho internacional y a la neutralidad".
Dirigiéndose a la bancada socialista, ha manifestado que tienen la oportunidad de rectificar y de volver a la postura histórica de España, "al respeto al derecho internacional, al legítimo derecho del pueblo saharaui a su libre autodeterminación y al fin de la descolonización". Ha pedido al PSOE que dejen de ser "un actor marroquí".
Si no se produce esa rectificación, ha prevenido el diputado vasco, Sánchez viajará a Marruecos "representando una postura que no es la de esta Cámara".
Como suscriptores de la proposición junto a EH Bildu, desde Unidas Podemos, Gerardo Pissarello, ha considerado "perturbador" esa misiva de Sánchez y el trato dado "de aliado y gran amigo" a Mohamed VI, "que ha cercenado las libertades de miles de saharauis". A su juicio, con el cambio de posición, España "no gana nada y tiene mucho que perder.
Marta Rosique, de ERC, ha reivindicado el derecho a decidir del pueblo saharaui, "que el Gobierno ha decidido vulnerar, lo que al independentismo catalán no nos sorprende" y ha agregado que se han "saltado" 74 resoluciones de la ONU con el cambio de posición.
Enmienda del PNV
A la iniciativa se han presentado dos enmiendas, una del PNV y otra de Cs.
Aitor Esteban ha sido el encargado de defender la enmienda presentada por el PNV, en la que se plantea expresamente que el Congreso manifieste su "disconformidad con el cambio de postura del Gobierno" y se reconoce "el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui".
El diputado vasco ha sostenido que si el texto sale adelante tal y como está -como había dicho de antemano el PSOE que lo apoyaría- lo único que se va a crear será "una bruma" pero "el Gobierno va a pasar de rositas" después de que "se ha posicionado por la solución de una parte, abandonando su posición de neutralidad".
"Podemos seguir en una especie de niebla", ha sostenido, "pero el Gobierno en su cambio de postura se habrá salido con la suya", insistiendo en que del Congreso salga un pronunciamiento claro.
Por el momento los partidos proponentes no han aclarado si aceptarán las enmiendas presentadas, Pisarello ha dicho que lo comunicarán mañana, cuando está prevista la votación.
El PSOE y el Partido Popular no han desvelado el sentido de su voto a la espera de conocer el texto final que se someterá al Pleno. El único grupo que ha adelantado su voto contrario a la propuesta ha sido Vox.
Más noticias sobre política
Andueza dice a Pradales que tiene "una buena oportunidad de decirle a Goia que el insulto no es el camino"
En una entrevista concedida a Radio Popular, se ha pronunciado de este modo preguntado por las críticas efectuadas este pasado lunes por el alcalde donostiarra, que calificó de "charlatán" al líder del PSE, que previamente había advertido al PNV de que la coalición "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu".
EH Bildu confía en obtener el respaldo necesario para aprobar su Proposición de Ley sobre pisos turísticos
Esta tarde, el Congreso debate la Proposición de Ley de EH Bildu para prohibir a las plataformas turísticas contratar y anunciar pisos turísticos ilegales. La propuesta contempla multas de hasta un millón de euros para quien incumpla la ley.
Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"
Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs.
Pradales y Chivite firmarán este viernes un protocolo de colaboración en sanidad, transformación industrial, cultura y euskera
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo autónomo, Maria Ubarretxena, ha explicado que se ha aprobado un protocolo general de colaboración entre el Gobierno Vasco y el de Navarra.
Eneko Goia: "Eneko Andueza es un exagerado"
El alcalde de San Sebastián niega lo dicho ayer por Eneko Andueza. El secretario de los socialistas vascos apuntaba que los acuerdos identitarios entre jeltzales y EH Bildu, ponen en peligro los pactos entre PNV y PSE-EE. Eneko Goia se muestra optimista porque el Programa de Gobierno se está cumpliendo sin problemas.
Begoña Gómez tampoco comparecerá este lunes ante el juez
Igual que ocurrió a finales de septiembre, la mujer de Pedro Sánchez ha renunciado a estar presente en la vista con el juez, y será representada por su abogado. Este trámite busca poder jugaz a Gómez por un juzgado popular, por el nombramiento de su asesora en 2018.
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre sus vínculos económicos
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado citar de nuevo a declarar como investigados al exministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, Koldo García, los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente.
Otxandiano afirma que el PSE-EE es “fundamental”, y que debe ser parte de los acuerdos sobre estatus y euskera
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco cree que el pacto institucional que mantienen PNV y PSE-EE "no se sostiene; en los debates fundamentales saltan las costuras".
Vitoria-Gasteiz, a rebosar por la Cumbre Global de Gobierno Abierto
La novena edición de la cita internacional reúne en la capital alavesa a más de 200 expertos, líderes políticos y activistas. La ciudad vive un lleno hotelero y un fuerte impacto económico durante toda la semana.
El nuevo equipo de Gobierno francés mantiene la columna vertebral derechista de Bayrou
El primer ministro Sébastien Lecornu ha anunciado que mantendrá a varios de los presentes en el gabinete de su predecesor, François Bayrou. Las reacciones no se han hecho esperar desde la oposición.