Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari recuerda a todas las víctimas de las diferentes guerras con un minuto de silencio

Durante su intervención en el acto organizado para conmemorar el 40 aniversario de Eudel, Urkullu ha homenajeado a todas aquellas personas que han sido asesinadas en las distintas guerras.
Urkullu, en su intervención
Urkullu, en su intervención

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recordado a todas las víctimas de las diferentes guerras, en el contexto de la guerra en Ucrania, y ha pedido un minuto de silencio en memoria de todas ellas.

Durante su intervención en el acto organizado para conmemorar el 40 aniversario de Eudel, el lehendakari ha recordado las palabras del presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre el bombardeo de Gernika y ha querido homenajear a todas aquellas personas que han sido avatidas en las diferentes masacres. Para ello, Urkullu ha pedido un minuto de silencio.

"Ayer fueron Gernika y Durango, después hubo otras ciudades como Lovaina, Varsovia, Hiroshima, Dresde, Grozni, Sarajevo, Beirut, Alepo... Hoy es Mariúpol y es Ucrania", ha lamentado el lehendakari antes de animar a los asistentes a guardar un minuto de silencio en su recuerdo.

Durante su alocución, Urkullu ha querido rendir "homenaje" a todos los alcaldes y concejales que "a lo largo de estas cuatro décadas han demostrado, desde el Ayuntamiento, su compromiso con su pueblo y con Euskadi".

Urkullu ha reconocido que los municipios han "padecido en primera persona la crisis industrial de los 80, la financiera y económica de 2008, el azote de la pandemia o ahora las consecuencias de la invasión de Ucrania", problemas ante los cuales han "demostrado capacidad de respuesta y reacción, desde la cercanía, la sensibilidad y la colaboración".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más