Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari recuerda a todas las víctimas de las diferentes guerras con un minuto de silencio

Durante su intervención en el acto organizado para conmemorar el 40 aniversario de Eudel, Urkullu ha homenajeado a todas aquellas personas que han sido asesinadas en las distintas guerras.
Urkullu, en su intervención
Urkullu, en su intervención

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recordado a todas las víctimas de las diferentes guerras, en el contexto de la guerra en Ucrania, y ha pedido un minuto de silencio en memoria de todas ellas.

Durante su intervención en el acto organizado para conmemorar el 40 aniversario de Eudel, el lehendakari ha recordado las palabras del presidente ucraniano Volodímir Zelenski sobre el bombardeo de Gernika y ha querido homenajear a todas aquellas personas que han sido avatidas en las diferentes masacres. Para ello, Urkullu ha pedido un minuto de silencio.

"Ayer fueron Gernika y Durango, después hubo otras ciudades como Lovaina, Varsovia, Hiroshima, Dresde, Grozni, Sarajevo, Beirut, Alepo... Hoy es Mariúpol y es Ucrania", ha lamentado el lehendakari antes de animar a los asistentes a guardar un minuto de silencio en su recuerdo.

Durante su alocución, Urkullu ha querido rendir "homenaje" a todos los alcaldes y concejales que "a lo largo de estas cuatro décadas han demostrado, desde el Ayuntamiento, su compromiso con su pueblo y con Euskadi".

Urkullu ha reconocido que los municipios han "padecido en primera persona la crisis industrial de los 80, la financiera y económica de 2008, el azote de la pandemia o ahora las consecuencias de la invasión de Ucrania", problemas ante los cuales han "demostrado capacidad de respuesta y reacción, desde la cercanía, la sensibilidad y la colaboración".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más