El Congreso deja solo al PSOE y apoya la autodeterminación del Sáhara Occidental
La mayoría del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la iniciativa que ratifica el apoyo al Sáhara Occidental para que pueda elegir su futuro en un referéndum de autodeterminación dentro del marco de las resoluciones de la ONU y ha dejado solo al PSOE, que ha sido el único partido que ha votado en contra.
El día en que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, viaja a Rabat para reunirse con el rey Mohamed VI, el pleno del Congreso ha aprobado la iniciativa de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu con 168 votos a favor, 118 en contra y 61 abstenciones, las de Vox y Ciudadanos.
"Hoy se ha corregido el error de Pedro Sánchez. Hoy el Congreso ha dejado clara que la postura mayoritaria es aquella que respeta las resoluciones de Naciones Unidas y la MINURSO. Esa es la posición del Estado español, y no otra. Sánchez no está legitimado para representar al Estado y señalar que se ha cambiado de postura", ha declarado el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, tras la sesión.
En palabras de Iñarritu, "ha quedado en evidencia que el cambio de posición del PSOE no entra dentro de las resoluciones de la ONU. Más allá de las excusas sin sentido que han presentado, hoy han votado en contra, no sabemos si por un aviso marroquí o porque no respalda las resoluciones de Naciones Unidas".
"Hoy Sánchez acude a Rabat en absoluta soledad", ha zanjado. "Solo puede defender la posición que se ha ratificado hoy en la Cortes Generales, cualquier otra posición que lleve será personal o del PSOE, pero no tendrá el apoyo mayoritario del Congreso. Si yo fuera Sánchez me sentiría ridículo, no sé qué pensará el señor Mohamed VI cuando Sánchez y Albares acudan con una posición que no avalan las Cortes Generales", ha agregado.
El voto negativo de los socialistas ha creado gran malestar dentro del Gobierno de coalición y en algunos diputados del PSOE como Odón Elorza quien, aunque finalmente ha acatado la disciplina de voto del grupo parlamentario, ha lamentado antes de la votación el "cambio" del PSOE ante un texto que es "aceptable".
Sin embargo, ha sido la diputada del PSOE por Sevilla Beatriz Micaela Carrillo la que ha votado a favor de la iniciativa de Unidas Podemos, según ha señalado por error.
En la votación el PP se ha alineado con los posicionamientos de Unidas Podemos y todos los socios de investidura de Sánchez, y han sido Vox y Cs los que han protagonizado las abstenciones.
La proposición no de ley ha salido sin las enmiendas propuestas por la formación naranja y el PNV.
El PSOE había señalado esta semana que apoyaría este texto si no se modificaba, pero finalmente ha decidido votar en contra tras considerar que el diputado de Unidas Podemos Gerardo Pisarello "atacó" al Ejecutivo de Sánchez al comparar la situación del Sáhara con la de Ucrania, durante su intervención en defensa de la proposición no de ley.
La enmienda del PNV instaba a que el Congreso manifestara también su disconformidad con el "cambio de postura del Gobierno respecto al contencioso" al ser un "giro radical y unilateral" el de "apostar sin ambages por el plan de autonomía marroquí del año 2007".
Odón Elorza ha explicado que finalmente ha votado no para evitar crear "fisuras". "No quería el día de hoy precisamente abrir o crear una fisura al apoyo al presidente del Gobierno, que está en Marruecos", ha explicado a los medios tras finalizar la sesión.
En el interior del hemiciclo, tras las votaciones, ha pedido la palabra precisamente para explicar por qué finalmente ha votado en contra de la proposición no de ley, pero la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, no se lo ha permitido ya que ha señalado que estas explicaciones corresponden a los "grupos parlamentarios".
Ante los medios, Elorza ha comentado que el otro motivo que le ha llevado a votar "en contra" de sus "principios, convicciones y compromisos con la causa del Sáhara" ha sido que, en su opinión, el reglamento del Congreso "no da libertad para votar en conciencia".
"El reglamento del Congreso debería amparar la libertad del voto en conciencia de los diputados, no la ampara", ha denunciado.
Además, se ha quejado de que el grupo parlamentario socialista haya decidido votar que no cuando su idea inicial era apoyar con un sí la proposición no de ley si el texto sometido a votación no sufría modificaciones a través de enmiendas, como finalmente ha ocurrido.
En su opinión, conocer esta nueva decisión del PSOE a través de los medios de comunicación en lugar de en el propio hemiciclo no es propio de "una democracia parlamentaria".
Más noticias sobre política
Andueza dice a Pradales que tiene "una buena oportunidad de decirle a Goia que el insulto no es el camino"
En una entrevista concedida a Radio Popular, se ha pronunciado de este modo preguntado por las críticas efectuadas este pasado lunes por el alcalde donostiarra, que calificó de "charlatán" al líder del PSE, que previamente había advertido al PNV de que la coalición "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu".
EH Bildu confía en obtener el respaldo necesario para aprobar su Proposición de Ley sobre pisos turísticos
Esta tarde, el Congreso debate la Proposición de Ley de EH Bildu para prohibir a las plataformas turísticas contratar y anunciar pisos turísticos ilegales. La propuesta contempla multas de hasta un millón de euros para quien incumpla la ley.
Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"
Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs.
Pradales y Chivite firmarán este viernes un protocolo de colaboración en sanidad, transformación industrial, cultura y euskera
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo autónomo, Maria Ubarretxena, ha explicado que se ha aprobado un protocolo general de colaboración entre el Gobierno Vasco y el de Navarra.
Eneko Goia: "Eneko Andueza es un exagerado"
El alcalde de San Sebastián niega lo dicho ayer por Eneko Andueza. El secretario de los socialistas vascos apuntaba que los acuerdos identitarios entre jeltzales y EH Bildu, ponen en peligro los pactos entre PNV y PSE-EE. Eneko Goia se muestra optimista porque el Programa de Gobierno se está cumpliendo sin problemas.
Begoña Gómez tampoco comparecerá este lunes ante el juez
Igual que ocurrió a finales de septiembre, la mujer de Pedro Sánchez ha renunciado a estar presente en la vista con el juez, y será representada por su abogado. Este trámite busca poder jugaz a Gómez por un juzgado popular, por el nombramiento de su asesora en 2018.
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre sus vínculos económicos
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado citar de nuevo a declarar como investigados al exministro José Luis Ábalos y a su ex asesor, Koldo García, los próximos días 15 y 16 de octubre, respectivamente.
Otxandiano afirma que el PSE-EE es “fundamental”, y que debe ser parte de los acuerdos sobre estatus y euskera
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco cree que el pacto institucional que mantienen PNV y PSE-EE "no se sostiene; en los debates fundamentales saltan las costuras".
Vitoria-Gasteiz, a rebosar por la Cumbre Global de Gobierno Abierto
La novena edición de la cita internacional reúne en la capital alavesa a más de 200 expertos, líderes políticos y activistas. La ciudad vive un lleno hotelero y un fuerte impacto económico durante toda la semana.
El nuevo equipo de Gobierno francés mantiene la columna vertebral derechista de Bayrou
El primer ministro Sébastien Lecornu ha anunciado que mantendrá a varios de los presentes en el gabinete de su predecesor, François Bayrou. Las reacciones no se han hecho esperar desde la oposición.