Crisis económica
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco celebra hoy un pleno monográfico sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania

El debate comenzará a las 09:30 horas con la intervención de la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, y las iniciativas de los grupos parlamentarios se votarán por la tarde.
Iñigo Urkullu Legebiltzarrera sartzen. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Pleno monográfico en el Parlamento Vasco sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania

Este viernes tendrá lugar en el Parlamento Vasco un pleno monográfico para debatir sobre la situación generada por la guerra de Ucrania y sus derivadas.

Los partidos intercambiarán documentos con la voluntad de llegar a acuerdos que permitan dar salida a la situación que enfrentan familias y empresas, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, que será el encargado de intervenir en nombre del Gobierno Vasco, llevará a tribuna al mediodía iniciativas concretas para su debate y votación.

Habrá dos tipos distintos; un paquete de ayudas para las personas que más dificultades están teniendo a causa de la invasión de Ucrania y sus derivadas, y otro dirigido a empresas, con ayudas directas y financiación.

EH Bildu, proponente del pleno monográfico, abrirá la sesión y será su portavoz, Maddalen Iriarte, quien intervenga y defienda las 40 propuestas que la coalición soberanista plantea en esta coyuntura. Tal y como avanzaron, se trata de medidas dirigidas a hacer frente a la protección de las personas, la economía, el empleo y la protección del bienestar energético.

El grupo soberanista ha hablado de la urgencia de actualizar y revisar al alza las cuantías de las distintas prestaciones sociales en Euskadi, de un bono energético de luz y gas para familias necesitadas, y de la necesidad de un pacto por el empleo y los salarios teniendo en cuenta el IPC.

Por su parte, Elkarrekin Podemos-IU plantea establecer un pacto de rentas en el marco de la mesa de diálogo social, además de una subida de la RGI hasta fin de año y medidas de carácter energético, como un recargo extraordinario a las eléctricas.

En el caso de la coalición PP-Ciudadanos, presentan 30 iniciativas, bajadas de impuestos y el uso del remanente existente. Vox también las presentará.

Los partidos del Gobierno, PNV-PSE, registrarán 43 enmiendas de carácter global que incluyen ayudas a los sectores que más están sufriendo, programas de liquidez para empresas, programas para el ahorro y la eficiencia energética.

Por la tarde tendrán lugar las votaciones y se conocerán los resultados finales.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X