Crisis económica
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco celebra hoy un pleno monográfico sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania

El debate comenzará a las 09:30 horas con la intervención de la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, y las iniciativas de los grupos parlamentarios se votarán por la tarde.
Iñigo Urkullu Legebiltzarrera sartzen. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Pleno monográfico en el Parlamento Vasco sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania

Este viernes tendrá lugar en el Parlamento Vasco un pleno monográfico para debatir sobre la situación generada por la guerra de Ucrania y sus derivadas.

Los partidos intercambiarán documentos con la voluntad de llegar a acuerdos que permitan dar salida a la situación que enfrentan familias y empresas, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, que será el encargado de intervenir en nombre del Gobierno Vasco, llevará a tribuna al mediodía iniciativas concretas para su debate y votación.

Habrá dos tipos distintos; un paquete de ayudas para las personas que más dificultades están teniendo a causa de la invasión de Ucrania y sus derivadas, y otro dirigido a empresas, con ayudas directas y financiación.

EH Bildu, proponente del pleno monográfico, abrirá la sesión y será su portavoz, Maddalen Iriarte, quien intervenga y defienda las 40 propuestas que la coalición soberanista plantea en esta coyuntura. Tal y como avanzaron, se trata de medidas dirigidas a hacer frente a la protección de las personas, la economía, el empleo y la protección del bienestar energético.

El grupo soberanista ha hablado de la urgencia de actualizar y revisar al alza las cuantías de las distintas prestaciones sociales en Euskadi, de un bono energético de luz y gas para familias necesitadas, y de la necesidad de un pacto por el empleo y los salarios teniendo en cuenta el IPC.

Por su parte, Elkarrekin Podemos-IU plantea establecer un pacto de rentas en el marco de la mesa de diálogo social, además de una subida de la RGI hasta fin de año y medidas de carácter energético, como un recargo extraordinario a las eléctricas.

En el caso de la coalición PP-Ciudadanos, presentan 30 iniciativas, bajadas de impuestos y el uso del remanente existente. Vox también las presentará.

Los partidos del Gobierno, PNV-PSE, registrarán 43 enmiendas de carácter global que incluyen ayudas a los sectores que más están sufriendo, programas de liquidez para empresas, programas para el ahorro y la eficiencia energética.

Por la tarde tendrán lugar las votaciones y se conocerán los resultados finales.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más