Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Superior de Madrid admite a trámite la querella contra dos comisionistas de mascarillas

Luis Medina Abascal y Alberto Javier Luceño habrían cometido, según Anticorrupción, delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales en la compraventa de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid al comienzo de la pandemia.
Un hombre pasa frente a un Hospital de Madrid.EFE
Un hombre pasa frente a un Hospital de Madrid.EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra los empresarios Luis Medina Abascal y Alberto Javier Luceño por posibles delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales en la compraventa de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid al comienzo de la pandemia.

Según el escrito de la Fiscalía, Luceño y Medina (hijo del duque de Feria y de Naty Abascal), se embolsaron comisiones por importe de más de 6 millones de dólares por contratos de mascarillas, test y guantes por los que el Ayuntamiento pagó 11,9 millones de euros. Productos que se pagaron a un precio muy superior al que pedía el vendedor y que, además, tenían una calidad muy inferior a la ofertada.

Con el dinero de las comisiones, los investigados adquirieron, según Anticorrupción, varios coches de alta gama, entre ellos un Ferrari 812 Superfast por 355 000 euros, un Lamborghini Huracan Evo Spider por 299 999 euros o un McLaren 720S por 250 000. También una vivienda en Pozuelo de Alarcón (Madrid) por 1,1 millones de euros o un yate por 325 515 euros.

Según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, próximamente, entre otras diligencias que se acordarán en el marco de la instrucción, el magistrado tomará declaración a los dos querellados, así como a los testigos necesarios para esclarecer los hechos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más