Ortuzar acusa a Ayuso de "populismo barato" y a GKS de vivir "como burgueses"
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha acusado este sábado a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "usar la libertad para favorecer a los que más tienen y bajarles los impuestos", a costa de la "calidad de los servicios públicos" y de la "atención a los más necesitados".
Ortuzar ha hecho hoy una alusión a la visita de Ayuso a Euskadi, durante un discurso pronunciado con motivo de la celebración del EGI Eguna (el día de las juventudes del PNV) en la localidad guipuzcoana de Azkoitia, en el que han intervenido también la miembro de EGI Amaia Larrañaga y la candidata a la Alcaldía, Ana Azkoitia.
Todos ellos han tenido palabras de recuerdo al histórico líder jeltzale Xabier Arzalluz, natural de Azkoitia, algunas de cuyas frases e imágenes, impresas en paneles, decoraban la plaza en la que se ha desarrollado el acto, que se ha cerrado con un vídeo del un discurso del expresidente jeltzale fallecido en 2019.
El actual líder del PNV ha centrado su alocución en animar a los jóvenes de su partido a seguir los pasos del fundador, Sabino Arana, y a advertirles del riesgo de que Euskadi caiga en manos de los mensajes contrarios a la "libertad" de los jóvenes disidentes de la izquierda abertzale.
Ortuzar ha lamentado que los actuales son "tiempos de engaños políticos, de personajes sin fondo, de tics autoritarios, de populismos baratos", como el que representa Ayuso y que, a su juicio, define también a la izquierda más extrema que en Euskadi se está agrupando en la organización Gazte Koordinadora Sozialista, la disidencia juvenil de la izquierda abertzale.
"Aludo a ese sector emergente y disidente que tantos dolores de cabeza les está dando a los 'bildukides' y a la juventud oficial, que ve cómo les acusan de 'epelas' (templados) y vendidos al sistema", ha explicado Ortuzar, quien ha definido a los integrantes de este grupo como "pura palabrería, pura impostura: son hijos e hijas de la burguesía, viven como burgueses".
"Se aprovechan de la Euskadi del bienestar que hemos construido, pero se presentan como revolucionarios, se creen la nueva reencarnación del proletariado y de las clases populares", ha abundado.
Ha mencionado la supuesta simpatía por Rusia que muestran estos sectores para asegurar que no se puede permitir que "estos revolucionarios de salón intenten desviar la atención sobre la tragedia que está viviendo el pueblo ucraniano".
No obstante, al final de su intervención ha hecho una breve alusión a la presidenta de la comunidad de Madrid, quien ayer visitó Vitoria-Gasteiz y aseguró que el PNV "probablemente le ha cogido el gusto a subir impuestos porque engrosa rápidamente las arcas públicas", al tiempo que advirtió de que esa estrategia puede terminar en "una situación de colapso" de la economía.
Ortuzar no ha perdido la oportunidad de responder a la dirigente del PP, a quien ha definido como "modelo de impostura" y de "populismo barato".
"Otra que va de adalid de la libertad, pero ella usa la libertad para favorecer a los que más tienen y bajarles los impuestos, aunque la calidad de los servicios públicos y la atención a los más necesitados sean sacrificadas", ha manifestado el presidente del PNV.
Amaia Larrañaga Arregi, integrante del Consejo Nacional de EGI y natural de Azkoitia, ha abordado en su intervención aspectos como el euskera, la igualdad, la guerra de Ucrania, la energía, la economía o las demandas y necesidades de la juventud. "Nuestro reto es impulsar el euskera. Tenemos que promover e impulsar su uso, cada cual con sus palabras, a su manera, más rápido o más lento, ¡pero en euskera! El euskera es lo que une y diferencia los siete territorios, es nuestro ser. Euskaraz Bizi!", ha reclamado.
Más noticias sobre política
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.