Ortuzar acusa a Ayuso de "populismo barato" y a GKS de vivir "como burgueses"
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha acusado este sábado a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "usar la libertad para favorecer a los que más tienen y bajarles los impuestos", a costa de la "calidad de los servicios públicos" y de la "atención a los más necesitados".
Ortuzar ha hecho hoy una alusión a la visita de Ayuso a Euskadi, durante un discurso pronunciado con motivo de la celebración del EGI Eguna (el día de las juventudes del PNV) en la localidad guipuzcoana de Azkoitia, en el que han intervenido también la miembro de EGI Amaia Larrañaga y la candidata a la Alcaldía, Ana Azkoitia.
Todos ellos han tenido palabras de recuerdo al histórico líder jeltzale Xabier Arzalluz, natural de Azkoitia, algunas de cuyas frases e imágenes, impresas en paneles, decoraban la plaza en la que se ha desarrollado el acto, que se ha cerrado con un vídeo del un discurso del expresidente jeltzale fallecido en 2019.
El actual líder del PNV ha centrado su alocución en animar a los jóvenes de su partido a seguir los pasos del fundador, Sabino Arana, y a advertirles del riesgo de que Euskadi caiga en manos de los mensajes contrarios a la "libertad" de los jóvenes disidentes de la izquierda abertzale.
Ortuzar ha lamentado que los actuales son "tiempos de engaños políticos, de personajes sin fondo, de tics autoritarios, de populismos baratos", como el que representa Ayuso y que, a su juicio, define también a la izquierda más extrema que en Euskadi se está agrupando en la organización Gazte Koordinadora Sozialista, la disidencia juvenil de la izquierda abertzale.
"Aludo a ese sector emergente y disidente que tantos dolores de cabeza les está dando a los 'bildukides' y a la juventud oficial, que ve cómo les acusan de 'epelas' (templados) y vendidos al sistema", ha explicado Ortuzar, quien ha definido a los integrantes de este grupo como "pura palabrería, pura impostura: son hijos e hijas de la burguesía, viven como burgueses".
"Se aprovechan de la Euskadi del bienestar que hemos construido, pero se presentan como revolucionarios, se creen la nueva reencarnación del proletariado y de las clases populares", ha abundado.
Ha mencionado la supuesta simpatía por Rusia que muestran estos sectores para asegurar que no se puede permitir que "estos revolucionarios de salón intenten desviar la atención sobre la tragedia que está viviendo el pueblo ucraniano".
No obstante, al final de su intervención ha hecho una breve alusión a la presidenta de la comunidad de Madrid, quien ayer visitó Vitoria-Gasteiz y aseguró que el PNV "probablemente le ha cogido el gusto a subir impuestos porque engrosa rápidamente las arcas públicas", al tiempo que advirtió de que esa estrategia puede terminar en "una situación de colapso" de la economía.
Ortuzar no ha perdido la oportunidad de responder a la dirigente del PP, a quien ha definido como "modelo de impostura" y de "populismo barato".
"Otra que va de adalid de la libertad, pero ella usa la libertad para favorecer a los que más tienen y bajarles los impuestos, aunque la calidad de los servicios públicos y la atención a los más necesitados sean sacrificadas", ha manifestado el presidente del PNV.
Amaia Larrañaga Arregi, integrante del Consejo Nacional de EGI y natural de Azkoitia, ha abordado en su intervención aspectos como el euskera, la igualdad, la guerra de Ucrania, la energía, la economía o las demandas y necesidades de la juventud. "Nuestro reto es impulsar el euskera. Tenemos que promover e impulsar su uso, cada cual con sus palabras, a su manera, más rápido o más lento, ¡pero en euskera! El euskera es lo que une y diferencia los siete territorios, es nuestro ser. Euskaraz Bizi!", ha reclamado.
Te puede interesar
La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.
El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación
El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.
Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero
La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.
El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.
El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"
La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.
D’Anjou da por concluidas las negociaciones de los presupuestos sin llegar a acuerdos
El consejero ha lamentado la falta de "voluntad real de llegar a acuerdos", pese a coincidir en el diagnóstico. Sin embargo, no ha cerrado la puerta continuar dialogando en un futuro “para mejorar la vida” de los ciudadanos.
El rey Felipe VI participará este viernes en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika
Junto al monarca español, también acudirá a la villa vizcaína el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"
El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.