ELECCIONES EN FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Macron se muestra dispuesto a "inventar algo nuevo para unir sensibilidades diversas"

El candidato de La República en Marcha ha dicho que "nada está decidido" y que está dispuesto a "inventar algo nuevo para unir sensibilidades" de cara a la segunda vuelta.
Emmanuel Macron, hoy, en su discurso tras los resultados. Foto: EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, que ha encabezado la primera vuelta de las presidenciales de este domingo,ha tendido la mano a todos los electores y ha asegurado que está dispuesto a "inventar algo nuevo para unir convicciones y sensibilidades diversas" de cara a la segunda vuelta.

"Vuestra confianza me honra y me compromete. No nos equivoquemos. Nada está decidido. Y el debate que tendremos en los próximos quince días es decisivo para nuestro país y para Europa", ha afirmado Macron, que ronda el 28 % de los votos de la primera vuelta, según las estimaciones, cinco puntos más que la ultraderechista Marine Le Pen, con quien se jugará la presidencia el próximo día 24.

Su proyecto, ha dicho, es "el único" que puede responder en favor del poder adquisitivo y de los trabajadores y en contra de la pobreza. "Quiero tender la mano a todos aquellos que quieren trabajar por Francia. Quiero convencerles en los próximos días de que nuestro proyecto responde con mayor solidez que el de la extrema derecha a los miedos y los desafíos de la época", ha añadido.

Asimimo, ha dicho que quiere una Francia "que supere el reto climático y ecológico" y que se oponga "al separatismo islamista" y a quienes prescriben a los musulmanes y a los judíos "comer como lo prescribe su religión".

Finalmente, en su discurso, sin aires triunfalistas, ha agradecido que la mayor parte de los aspirantes derrotados hayan pedido el voto a su favor, y ha dicho ser consciente de que ese respaldo no supone un apoyo directo a su programa. "Algunos me votarán para detener a la extrema derecha. Sé que no será un apoyo al proyecto que represento y lo respeto", ha recalcado.

A falta de datos definitivos, las estimaciones apuntan a que la participación de hoy se ha situado en torno al 72,7 %, la más baja en una primera vuelta presidencial desde el récord de 2002 (71,6 %).

Apoyo de conservadores, socialistas y ecologistas

Los principales candidatos conservadores, socialistas y ecologistas han pedido ya el voto para Macron, mientras que el tercer candidato más votado, Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa, no ha pedido abiertamente el voto para Macron, pero ha emplazado a los electores a "no dar ni un solo voto" a Le Pen.

Le Pen ha recibido ya el apoyo del otro candidato de extrema derecha, Éric Zemmour. "Pido a los electores votar a Marine Le Pen", ha proclamado Zemmour en su intervención tras la jornada electoral.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más