Macron se muestra dispuesto a "inventar algo nuevo para unir sensibilidades diversas"
El presidente francés, Emmanuel Macron, que ha encabezado la primera vuelta de las presidenciales de este domingo,ha tendido la mano a todos los electores y ha asegurado que está dispuesto a "inventar algo nuevo para unir convicciones y sensibilidades diversas" de cara a la segunda vuelta.
"Vuestra confianza me honra y me compromete. No nos equivoquemos. Nada está decidido. Y el debate que tendremos en los próximos quince días es decisivo para nuestro país y para Europa", ha afirmado Macron, que ronda el 28 % de los votos de la primera vuelta, según las estimaciones, cinco puntos más que la ultraderechista Marine Le Pen, con quien se jugará la presidencia el próximo día 24.
Su proyecto, ha dicho, es "el único" que puede responder en favor del poder adquisitivo y de los trabajadores y en contra de la pobreza. "Quiero tender la mano a todos aquellos que quieren trabajar por Francia. Quiero convencerles en los próximos días de que nuestro proyecto responde con mayor solidez que el de la extrema derecha a los miedos y los desafíos de la época", ha añadido.
Asimimo, ha dicho que quiere una Francia "que supere el reto climático y ecológico" y que se oponga "al separatismo islamista" y a quienes prescriben a los musulmanes y a los judíos "comer como lo prescribe su religión".
Finalmente, en su discurso, sin aires triunfalistas, ha agradecido que la mayor parte de los aspirantes derrotados hayan pedido el voto a su favor, y ha dicho ser consciente de que ese respaldo no supone un apoyo directo a su programa. "Algunos me votarán para detener a la extrema derecha. Sé que no será un apoyo al proyecto que represento y lo respeto", ha recalcado.
A falta de datos definitivos, las estimaciones apuntan a que la participación de hoy se ha situado en torno al 72,7 %, la más baja en una primera vuelta presidencial desde el récord de 2002 (71,6 %).
Apoyo de conservadores, socialistas y ecologistas
Los principales candidatos conservadores, socialistas y ecologistas han pedido ya el voto para Macron, mientras que el tercer candidato más votado, Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa, no ha pedido abiertamente el voto para Macron, pero ha emplazado a los electores a "no dar ni un solo voto" a Le Pen.
Le Pen ha recibido ya el apoyo del otro candidato de extrema derecha, Éric Zemmour. "Pido a los electores votar a Marine Le Pen", ha proclamado Zemmour en su intervención tras la jornada electoral.
Más noticias sobre política
Otxandiano: "No estamos para condenar a posteriori, estamos para tomar decisiones e impedir que ocurran"
En relación a las declaraciones del consejero de Seguridad Bingen Zupiria, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha considerado "inadmisible" y una "error político enorme" la "equidistancia" de considerar igualmente fascistas los comportamientos de uno y otro bando en los altercados del 12 de octubre.
El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza
Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
El alcalde de Alsasua denuncia haber recibido amenazas de la Falange
En el ayuntamiento del municipio navarro se ha recibido un mensaje en el que se le avisa a Javier Ollo de que la Falange le "vigila".
El Gobierno español inicia el complicado blindaje constitucional del derecho al aborto
Para ello, reformará la Constitución y requerirá a tres comunidades autónomas gobernadas por el PP que creen registros de objetores de conciencia para cumplir la ley.
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
El presidente del Gobierno de España ha pedido que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del genocidio perpetrado en Gaza.
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".
Puestos en libertad los 19 detenidos el domingo por los incidentes tras el acto de Falange en Vitoria-Gasteiz
Los detenidos estaban acusados de un delito de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos participaban en la contramanifesación contraria al acto de Falange Española.
El Gobierno Vasco condena los incidentes: "Son hechos muy graves que atentan contra la convivencia"
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica y los sindicatos SiPE, Euspel y ESAN también han mostrado su condena a los incidentes ocurridos en la capital alavesa que se han saldado con 19 personas detenidas y 20 ertzainas heridos leves.