Los principales candidatos derrotados piden frenar a Le Pen en la segunda vuelta
El paso a la segunda vuelta de la candidata ultraderechista a las presidenciales francesas, Marine Le Pen, ha sido recibido este domingo con un llamamiento generalizado de los aspirantes derrotados para frenar su candidatura en favor del actual jefe de Estado, Emmanuel Macron.
"No hay que darle ni un solo voto a Le Pen", ha dicho el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que según las primeras estimaciones de voto quedó en tercera posición con el 21,2 %, por detrás de Macron (28,3 %) y Le Pen (23,3 %).
En esa misma línea se ha expresado la conservadora Valérie Pécresse, empatada con el ecologista Yannick Jadot con el 4,8 %.
Macron: "Tiendo la mano a todos"
"Votaré por Macron para impedir la llegada al poder de Le Pen y el caos resultante", ha afirmado. "No soy la dueña de los sufragios recibidos, pero pido a mis electores que me han honrado con su confianza que sopesen en los próximos días las consecuencias potencialmente desastrosas para nuestro país y las generaciones futuras de cualquier decisión diferente a la mía", ha agregado.
La socialista Anne Hidalgo, con un varapalo histórico para su partido, con apenas el 1,7 %, ha admitido su propia derrota y ha solicitado igualmente apoyo para Macron.
Estos resultados y la elevada abstención, en su opinión, muestran una Francia dividida y con la extrema derecha en las puertas del poder: "Os pido votar contra la ultraderecha de Le Pen", ha apuntado la alcaldesa parisina.
Le Pen pide el voto a "todos los que no han apoyado a Macron"
Esa necesidad de unión contra la representante de Agrupación Nacional fue compartida por el ecologista Jadot y por el comunista Fabien Roussel (2,4 %).
El único que se ha pronunciado de forma clara en favor de Le Pen ha sido el también ultraderechista Éric Zemmour, que según las primeras estimaciones ha recabado el 7,2 % de los sufragios de esta primera vuelta.
Macron se impone en la primera vuelta de las presidenciales por delante de Le Pen
"Hay frente a ella un hombre que ha hecho entrar a dos millones de inmigrantes, que no ha dicho una sola palabra de seguridad e inmigración en la campaña. Yo no me equivocaré de adversario", concluyó ante su militancia.
También ha anunciado su apoyo a Le Pen Nicolas Dupont-Aignan (2,1 %).
Más noticias sobre política
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".