CONGRESO DEL PP
Guardar
Quitar de mi lista

El PP de Madrid celebrará su congreso el 20 y 21 de mayo

Así lo ha anunciado el nuevo coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo. Será este el primer congreso autonómico de los 11 que tiene previstas el partido en diversos territorios.
Sede del PP en Madrid.
Sede del PP en Madrid. Foto sacada de un vídeo de EITB Media.

El congreso del PP de Madrid se celebrará los próximos 20 y 21 de mayo, una cita que permitirá acabar con casi cuatro años en los que la dirección autonómica del partido ha estado en manos de una gestora y a la que podrá concurrir la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para liderar la formación.

Así lo ha anunciado el nuevo coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, en una rueda de prensa en la que ha confirmado que tras contactar con el responsable de la gestora que dirige el PP madrileño, Pío García Escudero, se ha fijado para celebrar el congreso el fin de semana del 20 al 21 de mayo.

Será este el primer congreso autonómico de los 11 que tiene pendientes el partido en diversos territorios y que, según ha explicado Bendodo desde la sede nacional del PP, se pretenden convocar "cuantos antes" si es posible antes del verano.

Ha apuntado que en un año se avecinan nuevas elecciones municipales y autonómicas y las direcciones del PP "tienen que estar engrasadas" porque deben buscar "los mejores candidatos".

Será una próxima Junta Directiva Nacional la que convoque oficialmente estos congresos, en los que el de Madrid se presenta como el más relevante, ya que su fecha ha sido uno de los motivos del enfrentamiento entre Ayuso y la anterior dirección del partido encabezada por Pablo Casado.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más