Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional investiga a ocho exdirigentes de ETA por un atentado cometido en Sangüesa en 2003

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella interpuesta por la asociación Dignidad y Justicia para reabrir la investigación sobre el asesinato de dos policías en la localidad navarra de Sangüesa.
La exdirigente de ETA, Marisol Iparragirre, es una de las investigadas. Foto de archivo: EFE
La exdirigente de ETA, Marisol Iparragirre, es una de las investigadas. Foto de archivo: EFE

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal investiga a ocho exdirigentes de ETA -que puso fin a su actividad armada den 2011 y se disolvió en 2018- por, supuestamente, haber ordenado el atentado en el que fueron asesinados dos policías nacionales en Sangüesa el 30 de mayo de 2003, así como a los dos presuntos autores materiales de la colocación del artefacto explosivo que acabó con sus vidas.

En un auto, al que ha tenido acceso la agencia EFE, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 ha decidido iniciar estas pesquisas al admitir a trámite la querella que interpuso la asociación Dignidad y Justicia con la tesis de que el de Sangüesa fue el primero de una campaña de 18 atentados "indiscriminados" mediante el uso de explosivo Titadine.

Los dos presuntos autores materiales del atentado de Sangüesa serían, según la querella, Garikoitz Arruarte Santa Cruz y Gorka Loran Lafourcade.

Asimismo, la querella se dirige contra las personas que entonces integraban de la dirección de ETA: Ibon Fernández Iradi, 'Susper'; Gorka Palacios Alday; Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki'; Aitzol Iriondo Yarza; Félix Ignacio Esparza Luri; Mikel Albisu Iriarte, 'Antza'; Ramón Sagarzazu Gaztelumendi; y Marisol Iparragirre, 'Anboto'.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más