Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV reclamará en el Aberri Eguna el derecho de los pueblos a decidir su futuro en paz

La secretaria del EBB, Mireia Zarate, y el presidente de Organización del EBB, Joseba Aurrekoetxea, han comparecido en Gernika-Lumo "símbolo de la paz y las libertades". Han presentado el manifiesto del EBB para el Aberri Eguna de este año.
Zarate y Aurrekoetxea, hoy en Gernika-Lumo. EFE
Zarate y Aurrekoetxea, hoy en Gernika-Lumo. EFE

El PNV va a reclamar en la celebración del Aberri Eguna 2022 el derecho de todos los pueblos a "defender libremente su futuro" y el de Euskadi a ser "plenamente dueño de su destino, en igualdad con el resto de pueblos de Europa y del mundo".

Así figura en el manifiesto del Consejo Nacional de esta formación, el EBB para el Aberri Eguna de este año, primero en el que se recuperará la celebración de actos públicos masivos, tras las restricciones a la reunión de personas y confinamientos de los dos años anteriores por la pandemia de la Covid-19.

La secretaria del EBB, Mireia Zarate y el dirigente de esta formación, Joseba Aurrekoetxea, han dado a conocer el manifiesto desde Gernika (Bizkaia) al considerar a la villa foral, bombardeada por la aviación nazi aliada de Franco en la Guerra Civil española, un "símbolo de la paz y las libertades".

"El tiempo que nos ha tocado vivir exige de nosotras y de nosotros sumar voluntades", apunta la dirección del PNV que apela a la unidad de los vascos para "salir adelante de cualquier adversidad que se presente en nuestro camino".

El documento hace referencia también a la situación de "incertidumbre" creada por la agresión militar de Rusia contra Ucrania y por las consecuencias económicas que arrastra, que se suman, considera el PNV, a las que ha dejado la pandemia de la Covid 19.

"El mundo cambia, y Euskadi con él. Es indudable que nos enfrentamos a un cambio de ciclo en las relaciones sociales y políticas a nivel mundial. Y, con mayor razón, debemos asumir la incertidumbre tras la guerra provocada por Rusia en los límites orientales de nuestra Unión Europea", admite el partido nacionalista.

"Reclamamos paz en el mundo, justicia y defensa de los Derechos Humanos. Exigimos el cese de la guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania y las criminales acciones perpetradas contra la población civil indefensa", prosigue la declaración.

El PNV reclama también en su documento "la unidad de las democracias occidentales y la necesidad de que la Unión Europea se vigorice como referencia única de un proyecto común en el que Euskadi confía compartir su futuro en paz y libertad".

Concluye el escrito con el tradicional "llamamiento anual a la ciudadanía de Euskadi, animando a los vascos y a las vascas a reivindicar nuestro derecho a la paz y a la libertad, sacando a la calle el símbolo común que nos identifica, la ikurriña".

Considera que dicho gesto representa "nuestra voluntad inequívoca de construir un nuevo país, una nueva sociedad en la que todos tengamos capacidad de expresión y decisión.

Invita por último, a "la ciudadanía vasca a participar en cuantos actos sean convocados para, desde el respeto, expresar su pertenencia a la Nación Vasca y reivindicar su derecho, desde la libre adhesión de cada cual, a decidir democráticamente su futuro".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): "Queremos tener un recuerdo sobre todo para las mujeres y hombres que se sacrificaron luchando contra la dictadura durante 40 años"

El parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, ha reivindicado este jueves, con motivo del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, el papel desempeñado por "los miles de mujeres y hombres que lucharon contra la dictadura durante cuatro décadas". Ha subrayado la importancia de recordar a estas personas y a la causa que defendían, dado que "las libertades y la democracia limitada que tenemos hoy es sobre todo gracias a todas esas personas que lucharon contra la dictadura".

Cargar más
Publicidad
X