Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV reclamará en el Aberri Eguna el derecho de los pueblos a decidir su futuro en paz

La secretaria del EBB, Mireia Zarate, y el presidente de Organización del EBB, Joseba Aurrekoetxea, han comparecido en Gernika-Lumo "símbolo de la paz y las libertades". Han presentado el manifiesto del EBB para el Aberri Eguna de este año.
Zarate y Aurrekoetxea, hoy en Gernika-Lumo. EFE
Zarate y Aurrekoetxea, hoy en Gernika-Lumo. EFE

El PNV va a reclamar en la celebración del Aberri Eguna 2022 el derecho de todos los pueblos a "defender libremente su futuro" y el de Euskadi a ser "plenamente dueño de su destino, en igualdad con el resto de pueblos de Europa y del mundo".

Así figura en el manifiesto del Consejo Nacional de esta formación, el EBB para el Aberri Eguna de este año, primero en el que se recuperará la celebración de actos públicos masivos, tras las restricciones a la reunión de personas y confinamientos de los dos años anteriores por la pandemia de la Covid-19.

La secretaria del EBB, Mireia Zarate y el dirigente de esta formación, Joseba Aurrekoetxea, han dado a conocer el manifiesto desde Gernika (Bizkaia) al considerar a la villa foral, bombardeada por la aviación nazi aliada de Franco en la Guerra Civil española, un "símbolo de la paz y las libertades".

"El tiempo que nos ha tocado vivir exige de nosotras y de nosotros sumar voluntades", apunta la dirección del PNV que apela a la unidad de los vascos para "salir adelante de cualquier adversidad que se presente en nuestro camino".

El documento hace referencia también a la situación de "incertidumbre" creada por la agresión militar de Rusia contra Ucrania y por las consecuencias económicas que arrastra, que se suman, considera el PNV, a las que ha dejado la pandemia de la Covid 19.

"El mundo cambia, y Euskadi con él. Es indudable que nos enfrentamos a un cambio de ciclo en las relaciones sociales y políticas a nivel mundial. Y, con mayor razón, debemos asumir la incertidumbre tras la guerra provocada por Rusia en los límites orientales de nuestra Unión Europea", admite el partido nacionalista.

"Reclamamos paz en el mundo, justicia y defensa de los Derechos Humanos. Exigimos el cese de la guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania y las criminales acciones perpetradas contra la población civil indefensa", prosigue la declaración.

El PNV reclama también en su documento "la unidad de las democracias occidentales y la necesidad de que la Unión Europea se vigorice como referencia única de un proyecto común en el que Euskadi confía compartir su futuro en paz y libertad".

Concluye el escrito con el tradicional "llamamiento anual a la ciudadanía de Euskadi, animando a los vascos y a las vascas a reivindicar nuestro derecho a la paz y a la libertad, sacando a la calle el símbolo común que nos identifica, la ikurriña".

Considera que dicho gesto representa "nuestra voluntad inequívoca de construir un nuevo país, una nueva sociedad en la que todos tengamos capacidad de expresión y decisión.

Invita por último, a "la ciudadanía vasca a participar en cuantos actos sean convocados para, desde el respeto, expresar su pertenencia a la Nación Vasca y reivindicar su derecho, desde la libre adhesión de cada cual, a decidir democráticamente su futuro".

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más