ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Garrido: "El modelo fiscal debe ser más progresivo y más justo, para que aporten más los que más tienen"

La coordinadora general de Podemos Euskadi y diputada de Unidas Podemos por Gipuzkoa ha abogado por blindar los salarios, las pensiones y el poder adquisitivo.
Pilar Garrido coordinadora general de Podemos Euskadi. Foto de archivo: Radio Euskadi

En este contexto de crisis económico, Podemos Euskadi defiende un modelo fiscal más progresivo y más justo para que aporten más lo que más tienen. En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha explicado que el autogobierno permite a Euskadi llevar a cabo estos planteamientos. Sin embargo, no ve a las diputaciones vascas en disposición para ello: "No creo que estén pensando en eso, pero es necesario que empujemos para que sea así".

La diputada de Unidas Podemos por Gipuzkoa ha abogado asimismo por blindar los salarios, las pensiones y el poder adquisitivo.

De cara al Aberri Eguna que se celebra este próximo domingo, Podemos Euskadi no ha previsto ningún tipo de acto público al entender que no es necesario, según ha señalado este jueves la coordinadora general de Podemos Euskadi y diputada de Unidas Podemos por Gipuzkoa.

Coincidiendo con el 91 aniversario de la proclamación de la II. República en España, Garrido cree que es muy oportuno hablar de republicanismo al entender que sus valores siguen de actualidad. "Hablamos de la posibilidad de construir un modelo económico y social distinto, basado en la memoria, el antifascismo, la igualdad y la libertad.

 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más