Celebración del Aberri Eguna en las tres administraciones que dividen Euskal Herria

Los partidos abertzales miran al Aberri Eguna de 2022 con ganas de reafirmarse en sus reivindicaciones nacionales históricas, y tras dos años en los que la celebración ha quedado descafeinada al no poder juntarse grupos grandes de gente por la pandemia.
El PNV celebra el Aberri Eguna con un acto en la Plaza Nueva de Bilbao. Será a las 11:30 horas y en él intervendrán el lehendakari Iñigo Urkullu y el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar que ha hecho un llamamiento a participar.
EH Bildu ha optado por Pamplona para celebrar el Aberri Eguna aunque lo hará con marcado acento catalán, ya que hasta la capital navarra acudirán representantes de ERC, CUP, Junts per Cat, además de otras formaciones independentistas valencianas y de Baleares. EH Bildu acudirá a Pamplona por la paz, la democracia y la soberanía.
Por su parte, EH Bai celebrará el Aberri Eguna en Azkaine.
Andoni Ortuzar: "Hay que reivindicar el derecho de Euskadi a ser una nación"
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, en un acto celebrado este sábado en la cima del monte Bizkargi, invitaba a todos los abertzales a reivindicar este domingo "el derecho de Euskadi a ser una nación que decida libremente su futuro" y provechaba para reclamar "la libertad de todos los pueblos y todas las naciones del mundo, para que nadie pueda imponer por la fuerza la sumisión de cualquier país o de cualquier nación".
Quiso lanzar "tres mensajes directos", el primero a los abertzales, a los que realizó un llamamiento para que todos ellos celebren este domingo el Aberri Eguna y aprovechen para reivindicar "el derecho de Euskadi a ser una nación que decida libremente su futuro".
En segundo lugar, ante esta coyuntura internacional "tan complicada" que se vive, quiso hacer un llamamiento "no solo al derecho de vascos y vascas a decidir su futuro", sino también a "la libertad de todos los pueblos y todas las naciones del mundo para que nadie pueda imponer por la fuerza la sumisión de cualquier país o de cualquier nación".
Por último, aludió a la actual situación de "dificultad económica" y envió "un mensaje de esperanza y de fe en el futuro de este país". "Vamos a salir adelante, lo hemos hechos siempre y el PNV está conjurado y va a estar ahí para que el futuro de Euskadi sea un futuro de progreso, de bienestar y de justicia social. Esa va a ser nuestra misión", aseguró.
EH Bildu reclamará "paz, democracia y soberanía" para Euskal Herria
Según la coalición abertzale, "a pesar de los diferentes intentos que ha habido por eliminar a Euskal Herria, el pueblo vasco sigue muy vivo" y reclama "paz, democracia y soberanía" después de que la pandemia haya demostrado "la falta de soberanía para gestionar los problemas del día a día" y la guerra en Ucrania que "es más imprescindible que nunca" ahondar en la paz y la democracia.
Un mensaje que EH Bildu trasladará a la ciudadanía en el acto político previsto en el Paseo de Sarasate, una vez finalizada la manifestación que desde el mediodía recorrerá el centro de la capital navarra, y que respaldan con la presencia anunciada de diversos representantes ERC, BNG, CUP, Junts per Cat, Esquerra Valenciana, Més Mallorca, Més Menorca, Andecha Astur y Puyalón de Cuchas.
Para la celebración de este Aberri Eguna, EH Bildu ha programado además a partir de las 14:00 horas una serie de actos culturales y lúdicos para todas las edades por el Casco Viejo pamplonés, entre ellos actuaciones de joteros o de dantzaris.
Euskal Herria Batera llama a mostrar "símbolos vascos" durante todo el día de hoy
Además, la iniciativa Euskal Herria Batera realizaba este sábado una comparecencia en Urruña en la que llamaban a toda la gente a" mostrar símbolos vascos durante las 24 horas del domingo".
Al acto, que se ha celebrado en la Herriko Etxea de la localidad labortana han acudido miembros del PNV, EH Bildu, EH Bai, ELA, LAB, de la diáspora y asociaciones por el euskera, y se han mostrado dispuestos a dar otro paso para hacer "más pueblo" a través de la "cultura y el euskera".
Por su parte, EH Bai ha anunciado también que reunirá a su gente por el Aberri Eguna en Azkaine.
Podemos no celebrará el Aberri Eguna
Podemos Ahal Dugu no celebrará este año el Aberri Eguna, pero hará público un manifiesto en el que trasladará que "defender la patria" es "proteger" a la ciudadanía y al tejido industrial ante la crisis, y acometer una reforma fiscal progresiva "que haga que, quienes más ganen, más aporten para asegurar el estado del bienestar".
Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.