ELECCIONES FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El 37 % de los seguidores de Melenchon votaría en blanco y el 33 % a favor de Macron en la segunda vuelta

Los militantes del partido Francia Insumisa han realizado una consulta interna que indica que el voto en blanco, el voto a favor de Macron y la abstención están muy igualados a siete días de las elecciones.
Manifestación en París, contra la ultraderecha. Foto: EFE
Manifestación en París, contra la ultraderecha. Foto: EFE

Macron o Le Pen, el nuevo presidente francés se decidirá en la cita electoral del 24 de abril. Ayer decenas de manifestaciones protestaron contra la ultraderecha en todo el Estado francés, pero los mensajes contra de Le Pen se mezclaron con críticas a Macron, cuyos apoyos están por decidir.

Estos últimos días se están aclarando las consignas de voto de los partidos de izquierda. Ayer, EH Bai anunció que no pedirá directamente a los militantes que voten por Macron. Eso sí, Entrevistado en Euskadi Irratia, Nicolas Blain pidió "no dar ni un solo voto a la ultraderecha".

Hoy se han conocido las intenciones de los militantes del partido de izquierda liderado Jean-Luc Melenchon, Francia Insumisa. Desde el miércoles y hasta ayer, los votantes han podido elegir diferentes opciones para la segunda vuelta y según los resultados, el voto en blanco, el voto a favor de Macron y la abstención están muy igualados.

215.292 personas han votado estos días: el 37,65 % apuesta por votar en blanco, el 33,40 % por votar a Macron y el 28,96 % por la abstención.

El partido de Melenchón fue el tercero en la primera vuelta celebrada el 10 de abril en Francia con el 20 % votos. En Iparralde fue la segunda fuerza con un 24 %.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más