Ortuzar tiende la mano a EH Bildu para lograr acuerdos para "construir y no destruir"
Tras dos años de parón por la pandemia del coronavirus, el PNV ha vuelto ha reunir a sus militantes en la Plaza Nueva de Bilbao con motivo del Aberri Eguna. En su intervención, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha hecho a EH Bildu una oferta de "entendimiento" y "pacto" "para sacar adelante a este país y responder a las demandas de la gente", con la condición de que muestren "un mínimo de respeto" y que "vengan a construir y no a destruir".
"Estamos en Aberri Eguna y, aunque ya cada vez usan menos el término 'abertzale' y lo sustituyen por 'independentista', aquí tienen la mano del PNV tendida para el acuerdo y el entendimiento. Solo hace falta que vengan a construir y no a destruir, que piensen en Euskadi y no en el camino más corto para llegar a Ajuria Enea. Ellos saben, y lo han comprobado en un tema importantísimo como el de la Educación, que cuando defienden posturas razonables, el PNV siempre está dispuesto al acuerdo. Ahí queda el ofrecimiento, un sincero ofrecimiento de colaboración dirigido a EH Bildu y al resto de formaciones políticas. Mientras se lo piensan, nosotras y nosotros, a lo nuestro: a sacar adelante este País, tirando de nuestras Instituciones para responder a las demandas y problemas de la gente" ha exlicado.
Antes del ofrecimiento, eso sí, se ha mostrado muy crítico con la coalición abertzale, a la que ha acusado de "estar tan obsesionados por quitarnos de en medio que les da igual todo" así como de faltar el respeto "con saña" al lehendakari Urkullu, al que dice que han tratado "peor que a Putin".
Ortuzar también ha hecho referencia también a la situación de guerra en Ucrania: "no hay suficientes palabras, ni suficientemente duras, para enjuiciar lo que está haciendo Putin con el pueblo ucraniano". A su vez, ha dicho estar "avergonzado" por la existencia en Euskadi de quienes "hacen pintadas prorrusas en los hogares de refugio de mujeres, niñas y niños ucranianos que han huido de esa barbarie" en referencia a las aparecidas la semana pasada en Bilbao.
También ha expresado la solidaridad del PNV al pueblo saharauí tras "el incomprensible cambio de actitud del Gobierno español" en lo relacionado con su derecho a la libre autodeterminación.
Sobre el pacto de Gobierno del PP con Vox en Castilla-León ha dicho que es "uun síntoma más del deterioro de la política en el Estado español. Deterioro en las formas de hacer política. Deterioro en el funcionamiento de las instituciones. Y deterioro en los mínimos exigibles de calidad democrática". "Jamás, jamás, nos verá nadie de la mano, ni cerca, de los fachas de Vox ni de quienes se arreglen con ellos", ha advertido Ortuzar al PP y también ha añadido que "el domingo que viene, ¡ni un solo voto abertzale a Le Pen en Iparralde!".
"Nuestro modelo es trabajo, esfuerzo, gestión honesta y responsable, con los pies en la tierra" defiende el lehendakari Urkullu
Por su parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha denunciado los "cantos de sirena" de quienes se presentan en Euskadi con la nueva "receta mágica del neoliberalismo, de "menos impuestos y menos Estado", y de otros que vuelven con el "nuevo internacionalismo socialista" basado en que la Administración Pública "lo ocupe todo, gasto público para todo, como si los recursos fueran infinitos".
"Menos impuestos supone menos recursos generales, menos servicios públicos, menos sanidad, menos educación y menos protección social. No es nuestro modelo", ha agregado para advertir a continuación que para superar la situación económica actual "no hay fórmulas mágicas, ni atajos", ni "utopías de modelos-paraisos", solo "esfuerzo y trabajo". "Nuestro modelo es trabajo, esfuerzo, gestión honesta y responsable, con los pies en la tierra", ha añadido
Por otra parte, ha manifestado que la Unión Europea es el instrumento que permite superar las limitaciones del Estado-Nación. "Hoy se acentúa la necesidad de fortalecer la gobernanza compartida con una aplicación seria del principio de subsidiariedad en base al espíritu fundacional europeo: Ser una Unión entre Pueblos", ha indicado.
Por último, Urkullu ha vuelto a reiterar la necesidad de que el Gobierno español reconozca la responsabilidad tanto del ejército sublevado contra la República como del posterior Gobierno franquista por el bombardeo de Gernika del 26 de abril de 1937 a cargo de la aviación alemana, aliada de Franco.
"El presidente Volodomyr Zelenski recordó Gernika en el Congreso de los Diputados en Madrid", ha destacado Urkullu, y "nosotros volvemos a recordar la propuesta del Grupo Vasco en el Senado en 2018" que no prosperó por la oposición del Partido Popular.
Te puede interesar
Duras críticas de la mayoría de la investidura al fallo contra García Ortiz
Aunque afirman que esperarán a analizar la sentencia completa para hacer una valoración más profunda, las primeras impresiones de PSOE, Sumar, ERC, y PNV sobre el fallo hablan de “golpe judicial” o “judicialización de la política”.
Sánchez llama a defender la democracia mientras el PP equipara franquismo con "sanchismo"
El presidente del Gobierno español ha recordado el 50 aniversario de la muerte de Franco con un vídeo en redes sociales.
La Fundación Egiari Zor homenajea a Santi Brouard y Josu Muguruza
Durante el acto, Egiari Zor ha solicitado la modificación de la Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en Euskadi para eliminar los límites temporales, con el objetivo de que todas las víctimas puedan acceder al proceso de reconocimiento.
El PP insta a Sánchez a pedir perdón tras la condena al fiscal general, mientras Vox pide elecciones generales
El secretario general del PP, Miguel Tellado, y ha subrayado que ese fallo "inhabilita" también al presidente del Gobierno a seguir.
Ofrenda floral en el mausoleo de Franco en Mingorrubio
Miembros del Movimiento Católico Español han celebrado una misa en el cementerio de Mingorrubio y han realizado una ofrenda floral en el Mausoleo de Franco.
El Gobierno español “respeta” pero “no comparte” la condena al fiscal general del Estado
Fuentes del Gobierno han manifestado que pondrán en marcha el relevo de García Ortiz los próximos días.
El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).
Tras la muerte de Franco, familiares de fusilados realizaron exhumaciones tempranas en Navarra
Tras la muerte de Franco, los familiares de los fusilados comenzaron a sacar de las cunetas a sus familiares para darles una digna sepultura, sobre todo en Navarra. Las exhumaciones tuvieron lugar en Marcilla, Peralta y la zona centro de Navarra entre 1978 y 1981.
Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"
El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".
Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026
El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".