Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España asegura que "no tiene absolutamente nada que ocultar" en la cuestión de Pegasus

La portavoz del Ejecutivo insiste en el carácter democrático de derecho del Estado español. Ni confirma ni desmiente que el CNI haya utilizado el sistema Pegasus, apelando a que hay temas de los que no puede dar cuenta, "por que, por ley, deben ser tratados en secreto".
Isabel Rodríguez, hoy. EFE
Isabel Rodríguez, hoy. EFE

La ministra de Ordenación Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha asegurado que en la cuestión del presunto espionaje a políticos independentistas, el Gobierno no tiene "nada que ocultar, absolutamente nada". 

Así lo ha subrayado en respuesta a las preguntas de periodistas en la rueda de prensa posterior al consejo de Ministros, donde además ha insistido en el carácter democrático y de derecho del Estado español: "El Gobierno no acepta que se ponga en cuestión la calidad democrática de nuestro país. Insisto, España es un Estado democrático y de derecho donde se respetan escrupulosamente los derechos y las libertades individuales", ha aseverado.

En este sentido, ha asegurado que "en este país no se espía, no se intervienen conversaciones, ni se intervienen informaciones, si no es al amparo de la ley y el derecho"; subraya que la garantía democrática es "plena" y que cualquier limitación de los derechos fundamentales debe estar precedido por un requerimiento y una decisión judicial motivada.

Ha mostrado la total disposición del Gobierno de España a colaborar "al máximo" con la justicia, "si así se nos requiere desde los tribunales".

Preguntada por si puede asegurar que el CNI no hizo uso del sistema Pegasus, Rodriguez ha apelado a la Ley de secretos oficiales: "Hay temas de  seguridad nacional que son materias clasificadas y asuntos secretos, de los cuales no puedo dar cuenta por que me lo prohíbe la ley". 

Sin responder a si el Gobierno comparecerá para dar explicaciones sobre el tema, Rodríguez ha informado de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha solicitado una comparecencia en sede parlamentaria a petición propia para abordar cuestiones de su ministerio, entre las cuales se enmarcaría el presunto espionaje político si así lo solicitasen los representantes políticos. 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más