Bombardeo de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika acogerá el I Congreso sobre Memoria en el 85 aniversario del bombardeo

El congreso se celebrará los días 27 y 28 de abril y contará con la participación de prestigiosos investigadores que debatirán sobre el derecho a la verdad de las víctimas de la violencia de motivación política.
Gernika destruiada tras el bombardeo de 1937. Foto: Museo de la Paz de Gernika
Gernika destruiada tras el bombardeo de 1937. Foto: Museo de la Paz de Gernika

El I Congreso "Gernika 85 años. Memoria, legislación e historiografía" reunirá los días 27 y 28 de abril en esta localidad vizcaína a prestigiosos investigadores, que debatirán sobre el derecho a la verdad de las víctimas de bombardeos y otras violencias de motivación política.

El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Gernika en colaboración con la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada y el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora.

Entre los catorce investigadores que tomarán parte, destacan el hispanista Paul Preston y los historiadores Ángel Viñas y Xabier Irujo, según ha dado a conocer este miércoles el Consistorio de Gernika en una nota.

El congreso ha sido promovido dentro de los actos de celebración del 85 aniversario del bombardeo de Gernika, que tuvo lugar el 26 de abril de 1937.

Los organizadores han destacado que la celebración del evento se enmarca dentro de la necesidad de incorporar al "discurso histórico la memoria de las víctimas de los pasados traumáticos y de quienes habían quedado al margen de las narrativas tradicionales".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más