Bombardeo de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

Gernika acogerá el I Congreso sobre Memoria en el 85 aniversario del bombardeo

El congreso se celebrará los días 27 y 28 de abril y contará con la participación de prestigiosos investigadores que debatirán sobre el derecho a la verdad de las víctimas de la violencia de motivación política.
Gernika destruiada tras el bombardeo de 1937. Foto: Museo de la Paz de Gernika
Gernika destruiada tras el bombardeo de 1937. Foto: Museo de la Paz de Gernika

El I Congreso "Gernika 85 años. Memoria, legislación e historiografía" reunirá los días 27 y 28 de abril en esta localidad vizcaína a prestigiosos investigadores, que debatirán sobre el derecho a la verdad de las víctimas de bombardeos y otras violencias de motivación política.

El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Gernika en colaboración con la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada y el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora.

Entre los catorce investigadores que tomarán parte, destacan el hispanista Paul Preston y los historiadores Ángel Viñas y Xabier Irujo, según ha dado a conocer este miércoles el Consistorio de Gernika en una nota.

El congreso ha sido promovido dentro de los actos de celebración del 85 aniversario del bombardeo de Gernika, que tuvo lugar el 26 de abril de 1937.

Los organizadores han destacado que la celebración del evento se enmarca dentro de la necesidad de incorporar al "discurso histórico la memoria de las víctimas de los pasados traumáticos y de quienes habían quedado al margen de las narrativas tradicionales".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más