Hoy es noticia
gobierno de pedro sánchez
Guardar
Quitar de mi lista

Anticorrupción investigará los contratos de emergencia del Gobierno español denunciados por el PP de Madrid

Entre las empresas que el fiscal jefe de Anticorrupción considera "favorecidas" se encuentran Beedigital, a la que la denuncia vincula con la ministra Nadia Calviño; e Industrias Plásticas Playbol, vinculada a los padres del presidente español, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Foto: EFE
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Foto: EFE

El fiscal jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha acordado abrir diligencias de investigación para analizar los contratos de emergencia del Gobierno de Pedro Sánchez que se incluyeron en la denuncia que presentó el Grupo parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid.

En un decreto de siete páginas, el fiscal jefe indica que los hechos denunciados "revisten especial trascendencia" por lo que incoa diligencias para el esclarecimiento de los mismos, abriendo así una investigación por cada una de las siete empresas "supuestamente favorecidas". Entre estas se encuentran Beedigital (a la que la denuncia vincula con la ministra de Economía, Nadia Calviño) e Industrias Plásticas Playbol, vinculada a los padres del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Luzón recuerda que el pasado 10 de marzo tuvo entrada en esa fiscalía especializada de la denuncia del portavoz del PP en la Asamblea en la que señalaba "irregularidades que considera habidas en los contratos de emergencia, relacionados con la covid-19" y formalizados por la Administración General del Estado y el sector público institucional, así como otras irregularidades que afectaban a contratos y a la concesión de subvenciones públicas.

Tras detallar hasta 13 contratos por valor de más de 320 millones de euros, Anticorrupción explica que el hilo conductor en la exposición de los hechos que conforman las irregularidades que se denuncian "son las sociedades adjudicatarias, con independencia del órgano adjudicador".

Añade que las irregularidades que se detallan básicamente son la vinculación de cada una de las sociedades con las distintas administraciones y la falta de comprobación de la concurrencia de los requisitos mínimos para la formalización de los contratos.

Además, dice que, para el PP, estas conductas "pudieran constituir los delitos de prevaricación, negociaciones prohibidas a los funcionarios, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos".

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X