85 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Ucrania estará presente en el 85 aniversario del bombardeo de Gernika

El Gobierno Vasco había confirmado la presencia del embajador en Gernika el próximo 26 de abril, pero posteriormente ha informado de que no podrá acudir por motivos de agenda, por lo que le sustituirá el primer secretario.
Gernika destruiada tras el bombardeo de 1937. Foto: Museo de la Paz de Gernika
Gernika destruiada tras el bombardeo de 1937. Foto: Museo de la Paz de Gernika.

La Embajada de Ucrania en España estará representada por su primer secretario el próximo martes, 26 de abril, en los actos conmemorativos del 85 aniversario del Bombardeo de Gernika que se celebrarán en el municipio vizcaíno.

El representante de Ucrania estará acompañado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien hace dos semanas invitó al embajador a los actos conmemorativos del ataque aéreo que devastó esta villa vizcaína el 26 de abril de 1937.

El Gobierno Vasco había confirmado la presencia del embajador en Gernika el próximo 26 de abril, pero posteriormente ha informado de que no podrá acudir por motivos de agenda, por lo que le sustituirá el primer secretario.

Precisamente, en su intervención reciente ante el Congreso, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comparó el sufrimiento de la población ucraniana con el dolor que sintieron los residentes de Gernika en el bombardeo producido hace 85 años.

Aviones de la Legión Cóndor del Ejército nazi, apoyados por fascistas italianos, bombardearon Gernika el 26 de abril de 1937, durante la Guerra Civil española, causando la muerte de cientos de civiles.

Más noticias sobre política

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más