Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Marlaska asegura que Interior "nunca ha comprado" el software Pegasus

El ministro de Interior ha aseverado además que tampoco han mantenido nunca negociaciones con la empresa responsable de la misma.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el centro de la imagen. Foto: EFE
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el centro de la imagen. Foto: EFE

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este viernes en Ribeira (A Coruña) que su Ministerio "no ha comprado" el software Pegasus, que se habría utilizado por parte del Ejecutivo estatal para espiar a más de 60 dirigentes independentistas. Ha aseverado además que tampoco han mantenido nunca negociaciones con la empresa responsable de la misma.

Así se ha expresado el responsable de Interior en el acto de inauguración de la Comisaría de Policía Nacional de Ribeira, al que también han asistido el delegado del Gobierno español en Galicia, José Miñones; la conselleira de Política Social, Fabiola García; y el alcalde del municipio, Manuel Ruiz Rivas.

Respecto al caso de espionaje llevado a cabo con el programa Pegasus, Marlaska ha insistido en que España es un Estado de Derecho donde se aplica la ley, con un Gobierno que "se somete al ordenamiento jurídico en todas y cada una de sus actuaciones".

"Que la ciudadanía no tenga ninguna duda al respecto"

"Que la ciudadanía no tenga ninguna duda al respecto; forma parte de nuestro ADN el acatamiento y cumplimiento estricto de la Ley", ha defendido el ministro.

Grande-Marlaska ha señalado, además, respecto a posibles comisiones de investigación, que no es el Gobierno de España el que tiene que decidirlo. "Tendrá que decidirlo quien tenga competencia al respecto", ha comentado.

También, en cuanto a futuras peticiones de comparecencias en el Congreso, el responsable de Interior ha señalado que deberá pronunciarse "la mesa o el órgano competente" pero que, en todo caso, el Ejecutivo está "para dar cuentas cuando se le pide y más ante los representantes de la soberanía popular".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más