Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Bolaños anuncia un "control interno" del CNI sobre el presunto espionaje con Pegasus

Por su parte, la consellera Laura Vilagrá ha dicho que las respuestas de Bolaños en la reunión han sido "insuficientes, vagas, inconcretas y de resultados inciertos", y ha concretado que una investigación interna del CNI no les da muchas garantías.
En la reunión del domingo entre los gobiernos español y catalán, el ministro de la Presidencia Félix Bolaños ha anunciado la apertura de un control interno en el CNI y la constitución de una comisión de secretos oficiales. La Generalitat, por su parte, considera esta respuesta "insuficiente".
18:00 - 20:00
El Gobierno español anuncia que constituirá una comisión de secretos oficiales

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha anunciado este domingo la "apertura de un control interno en el CNI, a petición de este mismo organismo", para analizar el presunto espionaje a dirigentes independentistas.

Durante una rueda de prensa en la Generalitat tras la reunión, ha dicho que también debe llegar "la constitución de manera inmediata de la Comisión de Secretos Oficiales" del Congreso, en la que comparezca la directora del CNI, para exponer información, documentación y las conclusiones de ese control interno.

El ministro ha puesto en valor que "todas las fuerzas políticas, sin excepción", estarán representadas en la Comisión, y que eso les dará acceso a información secreta y reservada, con el objetivo de aclarar lo ocurrido.

Además, ha constatado "plena disposición del CNI para facilitar y colaborar en las actuaciones que iniciará el Defensor del Pueblo" sobre el caso, y, por último, Bolaños no ha descartado desclasificar información si es necesario.

"Insatisfacción"

Por su parte, la consellera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha asegurado que ha salido insatisfecha de su reunión de este domingo con el ministro de la Presidencia: "No tenemos las respuestas que esperábamos a la altura de la gravedad de los hechos".

En rueda de prensa tras el encuentro que el Govern planteó en la Generalitat, Vilagrà ha dicho que las respuestas de Bolaños son "insuficientes, vagas, inconcretas y de resultados inciertos", y ha concretado que una investigación interna del CNI no les da muchas garantías.

Ha añadido que el Govern exige la dimisión de quienes sean los responsables, no solo por eso, sino también por su incapacidad de dar respuesta, y ha advertido de que así no se pueden tener relaciones fluidas con el Gobierno: "No podemos negociar con quien nos espía".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más