ENTREVISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Dolosor: “La mayoría prefiere continuar con las actuales normas, antes que entrar en una oscura aventura"

Franck Dolosor, periodista en la radio France Bleu Urdin Euskal Herria, ha analizado las elecciones presidenciales de Francia.
Franck Dolosor
Franck Dolosor

A las ocho de la mañana han abierto los colegios electorales en Francia e Ipar Euskal Herria. En las encuestas Emmanuel Macron parte como favorito, pero sin dejar de lado a Marine Le Pen. Sin consignas de voto, los ciudadanos saben qué hacer. Ese es el primer mensaje en forma de previsión que nos ha dejado el periodista Franck Dolosor. "Muchos votarán en contra de su voluntad a favor de Macron, poque prefieren esa opción antes que entrar en una oscura aventura", ha expresado.

Sin embargo, el periodista ha advertido sobre la legitimidad alcanzada por la extrema derecha en las últimas dos décadas. "Es la tercera vez en 20 años que se clasifica a la segunda vuelta. en 2002 fue un terremoto, pero ha hecho camino, y ha ganado muchos puntos", ha matizado.

Mirando a Ipar Euskal Herria, aunque la extrema derecha tenga menos apoyo, Dolosor cree que la tendencia a normalizarlo se ha extendido. "Ha habido movilizaciones en contra de Le Pen, pero si comparamos con la situación de 2002, muy pocas". Para representar esa evolución, ha reparado a  Korrika. "Antes nos rebelábamos, pero ahora ha sido la primera fuerza en Etxarri, Bidaxun y Gixune, y segundo en Hazparne, Senpere o Donapaleu. Korrika recorrió estas zonas con un apoyo nunca visto antes. Pero el día siguiente la gente votó, y la extrema derecha consiguió un mayor apoyo que la Korrika. Esa es la realidad".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más