EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Esteban: "Después de 85 años hemos conseguido que el Gobierno de España condene el bombardeo de Gernika"

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados cree que las imágenes procedentes de Ucrania han contribuido a hacer una declaración de condena.
Aitor Esteban (PNV) y Gabriel Rufian (ERC), conversan en el Congreso. Foto de archivo de EFE.
Aitor Esteban en el Congreso de los Diputados. Foto de archivo: EFE.

El Gobierno español ha condenado "expresamente", por primera vez, el bombardeo de Gernika. El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha explicado en Euskadi Irratia que se trata de un primer paso y ha afirmado que "después de 85 años hemos conseguido que el Gobierno español condene el bombardeo de Gernika".

Esteban ha asegurado que el Gobierno español responde así a la petición que la formación jeltzale lleva reclamando hace tiempo, y cree que "probablemente las imágenes que llegan de Ucrania han contribuido a que esa declaración de condena se produzca ahora".

No obstante, Esteban ha criticado que en esa condena "no se haya asumido ninguna responsabilidad o petición de perdón del Gobierno franquista".

Por otro lado, preguntado por el caso Pegasus, el portavoz del PNV ha asegurado que se trata de un problema muy grave, y ha señalado que la comisión de secretos oficiales no va a resolver el caso porque el Gobierno" de España "se va a limitar a dar unas explicaciones generales y, tras negar las cosas, dirá hasta luego".

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más