El Parlamento Vasco rechaza la postura del Gobierno de España respecto del Sáhara Occidental
El pleno del Parlamento Vasco ha debatido hoy dos proposiciones No de Ley sobre la postura del Gobierno de España respecto del Sáhara occidental.
La primera ha sido presentada por PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, en la que han pedido que el Parlamento Vasco rechace el apoyo del Presidente del gobierno español a la propuesta del reino de Marruecos sobre la autonomía del Sáhara. Ha sido aprobada por 64 votos a favor, 10 en contra (PSE-EE= y 1 abstención (Vox).
Según las formaciones que han presentado la iniciativa, "el Estado español tiene una responsabilidad directa en el conflicto político del Sáhara Occidental", por lo que insta al Gobierno español a apoyar y facilitar activamente en la ONU, la UE y en el resto de Organizaciones Internacionales, una solución política conforme al Derecho internacional y a las resoluciones de la ONU, respetando un principio básico como es el derecho de la libre autodeterminación del pueblo saharaui, y pasando por reconocer la República Árabe Saharaui Democrática (RADS).
Al mismo tiempo, han instado a los gobiernos e instituciones a apoyar los esfuerzos del enviado personal para el Sáhara, Staffan de Mistura, destinadas a reanudar el proceso político de negociación entre las partes del conflicto.
En la presentación del texto, el portavoz de Elkarrekin Podemos-IU Iñigo Martínez ha manifestado el apoyo incondicional de su grupo a la causa del pueblo saharaui y al Frente Polisario en su lucha de liberación nacional, "convencidos de que la estabilidad del norte de África no puede realizarse burlando la legalidad internacional y eliminando a un pueblo que lucha de forma valiente desde hace demasiadas décadas. No se puede hacer primar el derecho de la fuerza sobre la fuerza del derecho", ha recalcado.
Josu Estarrona, representante de EH Bildu en la cámara se ha preguntado qué hay detrás del cambio de posición y la decisión unilateral del presidente Pedro Sánchez. "¿A cambio de qué? ¿Qué es tan importante para traicionar el compromiso, los anhelos y la confianza de los saharauis?".
La jeltzale Maitane Ipiñazar ha incidido en la idea del derecho a la libre autodeterminación del pueblo saharaui, "ni el Gobierno español ni el reino de Marruecos pueden decidir sobre el futuro del pueblo saharaui, son ellos y ellas los que deben decidir sobre su pueblo y su futuro", ha insistido.
Iniciativa del grupo PP+Cs
La iniciativa presentada por el grupo PP+ Cs (que no ha sido votada, por cuestiones de forma), se reafirma en "las declaraciones institucionales realizadas en los distintos órganos parlamentarios a lo largo de sus diferentes legislaturas en relación con la situación del Sáhara Occidental, el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas y la celebración del referéndum y la condena de la vulneración de los derechos humanos en los Territorios Ocupados".
"Esta Cámara no se puede quedar callada ante el revés jurídico, político y diplomático que supone el reconocimiento unilateral por parte del presidente Sánchez a la propuesta que el Reino de Marruecos hizo en 2007- sobre una autonomía imposible ya que no hay soberanía- y que no está avalada por el derecho internacional ni por Naciones Unidas", señala.
El parlamentario popular Carmelo Barrio ha recordado "las horas de trabajo y de reunión aquí y en el desierto", y los encuentros estatales e internacionales y viajes a los campamentos de refugiados saharauis de Argelia, así como a los Territorios Ocupados por Marruecos del Sahara Occidental, en los que han participado muchos parlamentarios, con un denominador común y constante "el apoyo a la causa del pueblo saharaui y su libertad, y hoy lo queremos recordar sin tener que dar ningún paso atrás".
Ha recalcado que "si el Parlamento vasco ha tenido algún protagonismo en el apoyo a la causa saharaui, ha sido la sociedad vasca la que mejor ha expresado la solidaridad y el cariño hacia ese pueblo con el que España sigue teniendo una deuda después de 47 años ".
PSOE tilda las reacciones de "oportunistas"
El parlamentario socialista Txarli Prieto ha realizado una enérgica defensa de la postura adquirida por el Ejecutivo de Sánchez, afirmando que "el compromiso del Partido Socialista con una solución a la situación del Sáhara Occidental ha sido, es y será inequívoco".
Prieto ha hecho un repaso de las medidas de colaboración y ayuda prestada al pueblo saharaui, ha censurado el "pensamiento único" de la cámara y ha tildado las manifestaciones y reacciones surgidas a raíz de la carta enviada por Sánchez al rey marroquí, de "exageradas, oportunistas y ocultistas".
"Exageradas, porque se le acusa de suponer un revés jurídico al derecho internacional y porque puede ser una razón para la escalada de conflicto. Manifestaciones que solo pueden realizarse desde la ignorancia o desde la maldad. Oportunistas, porque cuando la crítica se hace en ausencia de reflexión y proporcionalidad, el objetivo no es la carta en sí, sino un desgaste intencionado; y ocultistas, porque no hay un solo termino, expresión y orientación de esa carta que no esté recogido en las resoluciones internacionales", ha dicho.
"Traición doble" según Vox
La representante de Vox, Amaia Martínez, ha tachado la concesión del Sáhara a Marruecos de "irresponsable e interesada".
La misiva supone una doble traición de Sánchez, "al pueblo saharaui de quienes somos potencia administradora y al pueblo español", por haber tomado la decisión de modo unilateral, "sin haber tenido el coraje ni siquiera de contrastar con su propio gobierno".
Más noticias sobre política
Javier Hurtado destaca el "buen clima de trabajo" existente entre PNV y PSE-EE en el Gobierno Vasco
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo ha criticado que los jeltzales hayan roto el consenso alcanzado sobre el euskera o la ley de empleo público, pero ha destacado que la relación entre ambas formaciones es buena.
La polémica sobre el puerto de Pasaia y las transferencias centran el debate político en 'Parlamento en las ondas'
Mientras que PNV y PSE-EE defienden la fortaleza del Gobierno Vasco, EH Bildu ve una crisis interna, y el PP y sumar ponen el acento en el uso de las transferencias.
El fiscal general negó "rotundamente" haber filtrado a la prensa el correo que implica al novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, se enfrenta a una petición de entre cuatro y seis años de prisión, mientras que la pareja de la presidenta madrileña está citado como testigo.
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".