DIMISIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

DYA Gipuzkoa se desmarca de las supuestas irregularidades en la delegación de Bizkaia

La asociación ha señalado que garantiza a todos sus socios y colaboradores la rectitud, honestidad y transparencia y ha trasladado su solidaridad a los compañeros de Bizkaia en su esfuerzo por esclarecer las irregularidades.
Gipuzkoako DYAren autoa
Coche de la DYA de Gipuzkoa

DYA de Gipuzkoa ha subrayado que es totalmente independiente del funcionamiento de la de Bizkaia y "lógicamente, a los hechos denunciados", en relación a las presuntas irregularidades de Fernando Izagirre cuando era presidente de DYA Bizkaia. Asimismo, ha resaltado los severos elementos de control de DYA Gipuzkoa, así como las auditorías anuales a las que son sometidas sus cuentas y balances.

Así lo ha manifestado la Dirección de DYA Gipuzkoa en una nota de prensa publicada este jueves. La asociación ha señalado que garantiza a todos sus socios y colaboradores la rectitud, honestidad y transparencia de su funcionamiento, poniendo a su disposición toda la información contable de DYA Gipuzkoa.

En ese sentido, se ha solidarizado con los compañeros de DYA Bizkaia en su intento de aclarar cualquier situación irregular que se haya producido y ha criticado que determinadas actuaciones personales puedan suponer un deterioro de imagen de asociaciones.

El director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Fernando Izagirre, ha presentado este fin de semana su dimisión por presuntas irregularidades cometidas durante su etapa como presidente de DYA de Bizkaia, dimisión que fue aceptada ayer por el Consejo de Gobierno.

La actual dirección de la DYA interpuso una denuncia ante la Fiscalía por una presunta gestión económica irregular mientras éste fue presidente de la entidad entre 2016 y 2021.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más