Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Abogados de los afectados anuncian querellas contra la empresa israelí propietaria de Pegasus

En las querellas, atribuyen a la empresa una presunta falta de diligencia debida en el expediente previo o falta de control en el uso que sus clientes hacían de Pegasus porque "hay licencias con que los Estados no hacían buen uso".
Los abogados del CatalanGate. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Los abogados del CatalanGate arremeten contra Margarita Robles y anuncian querellas por separado

Los abogados de afectados por el espionaje del 'Catalan Gate' han anunciado que presentarán varias querellas contra NSO, la empresa israelí propietaria del software Pegasus, por el espionaje a independentistas en el 'Catalan Gate'.

Lo han explicado este viernes los abogados Gonzalo Boye, Benet Salellas, Andreu Van den Eynde y Antoni Abat, que llevarán las querellas de distintas víctimas en distintos juzgados, algunas en el de Barcelona que ya investiga el espionaje al conseller Roger Torrent y al diputado de ERC Ernest Maragall.

Salellas ha detallado que la querella se dirige contra la empresa como persona jurídica, por una presunta falta de diligencia debida en el expediente previo o falta de control en el uso que sus clientes hacían de Pegasus, porque "hay licencias con que los Estados no hacían buen uso".

Si no prosperara esta acusación, las querellas piden considerar a la empresa un cooperador necesario porque la información transitaba por sus servidores antes de llegar a los clientes de NSO.

Además, en las querellas también piden investigar qué agencias gubernamentales podrían estar implicadas y en este sentido Salellas ha mencionado al CNI, a la Policía Nacional y a la Guardia Civil como posibilidades.

Boye ha augurado que la repercusión de estas querellas "va a ser muy fuerte y muy intensa en términos de circunstancias jurídicas", también para las causas de independentistas que él lleva en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TJUE).

Boye ha aludido a las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se preguntó qué tenía que hacer un Estado ante un desafío como el independentista. "En Europa no se va a entender que un Estado democrático espíe al independentismo -ha dicho el letrado-. Ningún magistrado puede justificar lo que es ilegal".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más