Primero de Mayo
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu considera urgente una fiscalidad vasca "más progresiva y equitativa"

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, asegura que dicha fiscalidad es una "herramienta indispensable" para determinar medidas para la transición ecológica, la brecha salarial y para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte. Foto: EITB Media
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte. Foto: EITB Media

En un acto político celebrado este sábado en la víspera del Primero de Mayo, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha apostado por el "reparto y distribución de la riqueza", y ha considerado "urgente" plantear el debate de una fiscalidad "más progresiva y equitativa, próxima a los países europeos más avanzados socialmente".

Ha mantenido que dicha fiscalidad es una "herramienta indispensable" para determinar medidas para la transición ecológica, la brecha salarial y para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Iriarte ha enfatizado que para acometer esta transformación social y económica se requiere que Euskadi disponga de "soberanía y capacidad de decisión política".

Cara al Primero de Mayo, la parlamentaria vasca ha reivindicado políticas públicas "contundentes, potentes y eficaces" para "proteger y cuidar a la gente", y que no ocurra, como en la crisis de 2008, que "unos pocos se enriquezcan de manera escandalosa y la mayoría sea cada vez más pobre".

"La actual crisis no la pueden pagar los trabajadores; reivindicamos la economía para una vida digna, para el bienestar; el empobrecimiento general no es el único horizonte posible", ha dicho y ha añadido que "hay soluciones, como la intervención en el precio de la energía y la limitación de los dividendos de las compañías eléctricas".

Por ello, Iriarte ha reclamado un "acuerdo vasco" que garantice un Salario Mínimo Interprofesional (SMI), acorde con "la realidad social y económica" vasca, y un ámbito de negociación colectiva "propios" que hiciese frente "a la estatalización recogida en la última reforma laboral".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X