Primero de Mayo
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu considera urgente una fiscalidad vasca "más progresiva y equitativa"

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, asegura que dicha fiscalidad es una "herramienta indispensable" para determinar medidas para la transición ecológica, la brecha salarial y para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte. Foto: EITB Media
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte. Foto: EITB Media

En un acto político celebrado este sábado en la víspera del Primero de Mayo, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha apostado por el "reparto y distribución de la riqueza", y ha considerado "urgente" plantear el debate de una fiscalidad "más progresiva y equitativa, próxima a los países europeos más avanzados socialmente".

Ha mantenido que dicha fiscalidad es una "herramienta indispensable" para determinar medidas para la transición ecológica, la brecha salarial y para cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Iriarte ha enfatizado que para acometer esta transformación social y económica se requiere que Euskadi disponga de "soberanía y capacidad de decisión política".

Cara al Primero de Mayo, la parlamentaria vasca ha reivindicado políticas públicas "contundentes, potentes y eficaces" para "proteger y cuidar a la gente", y que no ocurra, como en la crisis de 2008, que "unos pocos se enriquezcan de manera escandalosa y la mayoría sea cada vez más pobre".

"La actual crisis no la pueden pagar los trabajadores; reivindicamos la economía para una vida digna, para el bienestar; el empobrecimiento general no es el único horizonte posible", ha dicho y ha añadido que "hay soluciones, como la intervención en el precio de la energía y la limitación de los dividendos de las compañías eléctricas".

Por ello, Iriarte ha reclamado un "acuerdo vasco" que garantice un Salario Mínimo Interprofesional (SMI), acorde con "la realidad social y económica" vasca, y un ámbito de negociación colectiva "propios" que hiciese frente "a la estatalización recogida en la última reforma laboral".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más