vitoria-gasteiz
Guardar
Quitar de mi lista

Foruak Orain apuesta por "despertar al constitucionalismo" ante "el discurso hegemónico del nacionalismo"

La plataforma vasca, que defiende un "foralismo social y solidario", ha acordado este sábado en Vitoria-Gasteiz constituirse como asociación.
Ikurriña. Foto de archivo: EITB Media
Ikurriña. Foto de archivo: EITB Media

La plataforma constitucional vasca Foruak Orain-Fueros Ahora ha apostado este sábado por convertirse en "un motor de ideas" que haga "despertar al constitucionalismo" y le permita confrontar "el discurso hegemónico del nacionalismo" en Euskadi.

Creada el pasado 5 de marzo por intelectuales y expolíticos como el escritor Iñaki Ezkerra, el historiador Guillermo Cortázar o el ex diputado general de Álava Ramón Rabanera, entre otros, Foruak Orain-Fueros Ahora ha celebrado en Vitoria-Gasteiz su segunda reunión ordinaria, un encuentro de carácter organizativo en el que sus integrantes han acordado constituirse finalmente como asociación.

Iñaki Ezkerra ha recordado que uno de los objetivos de la plataforma pasa por "combatir el centralismo nacionalista, que ha ninguneado a las tres provincias", y, por ello, en la junta directiva que se conforme próximamente los tres Territorios contarán con la misma representación.

En este sentido, ha advertido de la necesidad de que "la provincia esté presente en el Congreso de los Diputados" y se deje así de hablar del "grupo vasco en referencia a los nacionalistas".

Por otro lado, Ezkerra ha destacado la "buena acogida" que ha tenido el denominado Manifiesto Constitucional Vasco, al que más de un centenar de personalidades ya se han adherido. "Nuestro primer objetivo, más que movilizar a las masas, pasa por movilizar a la clase política y a los sectores constitucionalistas", ha subrayado.

Otras de las cuestiones tratadas en el encuentro de este sábado ha sido la necesidad de corregir la identificación que se puede dar entre "foralismo y burocracia", de tal forma que los integrantes de Foruak Orain han abogado por contra por "adelgazar la administración en un momento de crisis" como el actual.

Asimismo, Foruak Orain ha ratificado el dar inicio a contactos con asociaciones de víctimas del terrorismo, plataformas constitucionalistas o entidades creadas en Cataluña como 'Cataluña Suma', entre otras.

Respecto a los contactos con partidos constitucionalistas, Ezkerra ha reconocido que no se han planteado vetos y ha destacado la importancia de plantear una visión "moderna del foralismo" y leal al orden constitucional.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X