ESPIONAJE POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP y Omnium presentan querellas por el espionaje político con Pegasus

Por parte de la CUP, han presentado la querella los diputados Carles Riera y Albert Botran y el exdiputado David Fernàndez. Òmnium Cultural, por su parte, ha presentado una querella en representación del exvicepresidente de la entidad Marcel Mauri, entre otras personas.
Carles Riera diputado de la CUP
Carles Riera diputado de la CUP. Foto de archivo: EFE

En el caso del espionaje político con el programa Pegasus, las personas afectadas de Òmnium Cultural y la CUP han presentado querellas en el Juzgado de Instrucción 32 de Barcelona, que ya investiga el espionaje con a los móviles del conseller Roger Torrent y del concejal de ERC Ernest Maragall.

Según ha indicado la CUP en un comunicado, los diputados de la CUP Carles Riera y Albert Botran, así como el exdiputado David Fernàndez, han presentado este lunes una querella por el espionaje político.

En la querella se especifica un delito contra la intimidad y, más en concreto, de "descubrimiento y revelación de secretos".

Òmnium Cultural, por su parte, ha informado de que ha presentado una querella en representación del exvicepresidente de la entidad Marcel Mauri, de la responsable del área de internacional Elena Jiménez y de Txell Bonet, periodista y compañera del expresidente Jordi Cuixart.

Las querellas se dirigen contra NSO Group, la empresa israelí propietaria del software Pegasus, como persona jurídica y "cualquier otra persona" que pudiera verse involucrada a raíz de la investigación. En concreto, piden investigar si CNI, Policía Nacional, Guardia Civil o agencias de ciberseguridad estuvieron involucrados.

Ambas formaciones piden además ser acusación particular en el caso.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más