Enrique Maya insta a Geroa Bai a unirse "en contra de los populismos", en referencia a Podemos y EH Bildu
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha "invitado a reflexionar" al PNV, en la medida de que está integrado en la coalición Geroa Bai, sobre la necesidad de "evitar los populismos, y unirse en contra" de los "gobiernos populistas" que, en su opinión, existen actualmente en Navarra y España, y que "son muy mala cosa".
Según Maya, los jeltzales deberían "preocuparse" porque el modelo de gobierno que hay en Navarra "podría darse en Euskadi" y ha tenido la mano a Geroa Bai a ponerse "de acuerdo en lo esencial que es el modelo económico y político".
El líder regionalista ha hablado en clave electoral a un año de las elecciones municipales y forales en una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi. Sin embargo, no ha aclarado si será candidato a la reelección a la Alcaldía de Pamplona ni si concurrirá bajo la marca Navarra Suma (Na+, coalición conformada por UPN, Ciudadanos y PP navarro) o si lo harán como UPN.
Sobre su posible candidatura, ha asegurado que "no es el momento todavía, yo estoy centrado en el día a día, y no estoy en esa clave", aunque ha admitido que no es "por falta de fuerzas; hay que hacer un análisis más global de las cosas". Respecto a la marca electoral, ha confesado que tiene una "visión compleja" ya que cree que como coalición "sumamos más" pero le da "pena que desaparezca la marca de UPN". Según Maya, "la política está tan difícil que es difícil aventurar nada", por lo que ha vaticinado que será "una decisión de última hora".
El político de UPN se ha mostrado "dolido" por lo ocurrido con Sayas y Adanero, expulsados del partido por romper la disciplina de voto en la votación de la reforma laboral, y ha dicho que es "malo" que impulsen una nueva plataforma "que aunque no creemos que vaya a tener un efecto electoral, no va a quitar votos".
Por último, en clave sanferminera, ha confesado tener "una enorme ilusión" por celebrar las fiestas y ha advertido de que "no caben unos sanfermines a medias", por lo que estos se celebrarán "con toda normalidad".
Más noticias sobre política
El juez mantiene en libertad al exministro José Luis Ábalos
El magistrado del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que no atiende la petición de las acusaciones populares de prisión provisional o subsidiaria con fianza de 650.000 euros, una solicitud a la que no se ha sumado el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, después de que Ábalos se haya acogido a su derecho a no declarar ante el juez.
La Ertzaintza abre un expediente al promotor de la concentración de Falange
Continúa la investigación para esclarecer los incidentes que se produjeron entre los participantes en la concentración de Falange y grupos que participaron en una contramanifestación.
La Fiscalía no pide prisión para Ábalos tras negarse a declarar ante el juez del Supremo
El exministro, por vez primera en sus cuatro declaraciones en el alto tribunal, ha optado por acogerse a su derecho a no declarar y no dar explicaciones por el informe que sembró sospechas en gastos de 95 437 euros, así como descuadres en algunos pagos en efectivo que le hizo el PSOE.
Otxandiano: "No estamos para condenar a posteriori, estamos para tomar decisiones e impedir que ocurran"
En relación a las declaraciones del consejero de Seguridad Bingen Zupiria, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha considerado "inadmisible" y una "error político enorme" la "equidistancia" de considerar igualmente fascistas los comportamientos de uno y otro bando en los altercados del 12 de octubre.
El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza
Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
El alcalde de Alsasua denuncia haber recibido amenazas de la Falange
En el ayuntamiento del municipio navarro se ha recibido un mensaje en el que se le avisa a Javier Ollo de que la Falange le "vigila".
El Gobierno español inicia el complicado blindaje constitucional del derecho al aborto
Para ello, reformará la Constitución y requerirá a tres comunidades autónomas gobernadas por el PP que creen registros de objetores de conciencia para cumplir la ley.
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
El presidente del Gobierno de España ha pedido que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del genocidio perpetrado en Gaza.
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.