ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

El espionaje político con Pegasus es un "grave escándalo" que debe aclararse, según Maddalen Iriarte

Según la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, el primer paso puede ser que hoy mismo la Junta de Portavoces del Congreso avale la creación de una comisión de investigación sobre el caso de espionaje político.
Maddalen Iriarte EH Bilduren bozeramailea Eusko Legebiltzarrean
Maddalen Iriarte, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco. Foto: Euskadi Irratia

El caso de espionaje político mediante el programa Pegasus sigue un día más dando de qué hablar. La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha calificado de "grave escándalo" y ha pedido llegar hasta el final para aclarar lo sucedido. En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, ha asegurado que el PSOE tiene hoy mismo la oportunidad de comenzar a arrojar luz en este asunto. Y es que la Junta de Portavoces del Congreso puede avalar la creación de una comisión de investigación sobre el caso de espionaje político.

El Gobierno español informó ayer que Pedro Sánchez y Margarita Robles también fueron espiados a través de Pegasus. Antes se supo que 65 líderes independentistas fueron también espiados con Pegasus. El portavoz de EH Bildu ha asegurado que "primero lo negaron, después lo justificaron y le quitaron importancia", mientras que en las últimas horas "han denunciado firmemente" el espionaje que sufrieron. "EH Bildu se pregunta por qué no han actuado con la misma firmeza ante los 65 casos de espionaje en Euskal Herria y Cataluña, cuando todos los casos de espionaje son graves y denunciables", ha destacado.

"Necesitamos luz y datos, y esclarecer con pruebas todo esto, que las cloacas del Estado no han utilizado el programa Pegasus para realizar espionaje político, y si distintas instituciones del Estado han realizado un espionaje masivo sin permiso judicial, la responsabilidad es del Gobierno, porque no los ha controlado", ha asegurado.

Asimismo, Maddalen Iriarte espera que la noticia del espionaje a Sánchez y Robles "no sea una maniobra" para desviar la atención y que "de verdad se quiera llegar al fondo de lo ocurrido".

En relación a la convocatoria de Oferta Pública de Empleo de 6300 plazas en Educación, Iriarte cree que puede suponer un paso adelante para hacer frente a las necesidades educativas del futuro a pesar de que en principio se queda corto.

Por otra parte, también ha subrayado la necesidad de abrir "con urgencia" el debate sobre la fiscalidad para "redistribuir la riqueza".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más