reelección de macron
Guardar
Quitar de mi lista

La nueva coalición de la izquierda francesa se presenta unida contra Macron

Bajo el liderazgo de Jean-Luc Melénchon, los partidos de la izquierda francesa han presentado la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), con el reelegido presidente Macron como adversario común.
Jean-Luc Mélenchon, el líder de Francia Insumisa, junto a sus seguidores este 1 de mayo
Jean-Luc Mélenchon, en un acto electoral. Foto de archivo: EFE

La nueva coalición de los partidos de la izquierda francesa ha hecho este sábado su puesta de largo con un acto que buscaba dar una imagen de unidad gracias sobre todo al adversario común, identificado en la persona del reelegido presidente, Emmanuel Macron.

Todo eso bajo el liderazgo ahora ya indiscutible de Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa (LFI), cuya ambición declarada es convertirse en primer ministro en caso de que la coalición ganara las elecciones legislativas de junio, una hipótesis muy alejada de lo que anticipan las encuestas, que prevén una mayoría para Macron.

Ante unos 1500 simpatizantes en una antigua nave industrial reconvertida en la ciudad de Aubervilliers, los responsables de La Francia Insumisa (LFI), los ecologistas, el Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista Francés (PCF) se han sucedido en la tribuna bajo la etiqueta de la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES).

Mélenchon, que quedó en tercera posición (por detrás de Macron y de la líder de la extrema derecha, Marine Le Pen) en la primera vuelta de las presidenciales el pasado 10 de abril con casi el 22 % de los votos, ha puesto el colofón con un discurso encendido, interrumpido por gritos de "¡vamos a ganar!" y "unión popular".

"Resistencia colectiva" frente a Macron

El líder de la LFI ha asegurado que la NUPES, que a su parecer constituye un logro histórico, "no es solo un acuerdo electoral" sino también "un programa político" con contenido, y que los partidos que la constituyen han suscrito "un acto de resistencia colectiva ante una era de maltrato social, ecológico y democrático" que ha atribuido a Macron.

Ha hecho hincapié en que frente a los planes del presidente reelegido, y en particular frente a su proyecto de retrasar la edad de jubilación hasta los 65 años, la única forma de impedirlo es "elegir una mayoría" de la NUPES.

Uno de los puntos estrella del programa de la coalición es rebajar la edad de jubilación voluntaria de los 62 años actuales a 60.

La NUPES también defiende incrementar el salario mínimo a 1400 euros mensuales (ahora está en 1300), una conferencia para aumentar los salarios, el restablecimiento del Impuesto sobre la Fortuna que suprimió Macron al comienzo de su primer mandato, bloquear los precios de los productos de primera necesidad, o una partida de 1000 millones de euros para luchar contra la violencia contra las mujeres.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más