Hoy es noticia
iniciativa herriz herri
Guardar
Quitar de mi lista

Pilar Garrido: "La ciudadanía no puede pagar las graves consecuencias de las escuchas ilegales"

La coordinadora de Podemos Euskadi ha declarado este sábado en Bilbao que espera que la mayoría de investidura siga unida para construir "una democracia de calidad". Asimismo, ha reclamado la aprobación de la Ley de Vivienda.
Pilar Garrido, este sábado en Bilbao. Foto: EITB Media
Pilar Garrido, este sábado en Bilbao. Foto: EITB Media

La coordinadora de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha declarado este sábado en Bilbao que espera que la mayoría de la investidura que apoyó a Pedro Sánchez "siga unida y podamos sacar adelante leyes progresistas, como la de vivienda".

En el contexto de la iniciativa Herriz Herri sobre el derecho a la vivienda en la capital vizcaína, Garrido se ha referido al espionaje político destapado las últimas semanas.

Según ha señalado antes de participar en el coloquio sobre la vivienda en el Hika Ateneo, "las leyes progresistas vienen siendo apoyadas por la mayoría de investidura, y esperamos que el espionaje, las graves escuchas ilegales, pese a que suponen una bomba en la línea de flotación de la democracia, no impidan que estas leyes, como la ley de vivienda, salgan adelante".

"La ciudadanía, los jóvenes, no pueden pagar las consecuencias de estas actuaciones aunque sean muy graves", ha añadido.

Garrido ha declarado que los datos "asustan en Bilbao, donde un alquiler medio sobrepasa los mil euros. También sabemos que en Euskadi siguen los desahucios de familias vulnerables, y es muy difícil que la juventud vasca pueda acceder a una vivienda digna para poner en marcha sus proyectos vitales".

En ese sentido, ha reclamado "la necesidad de aprobar lo antes posible la Ley de Vivienda en el Estado; una ley que va a ayudar a que el acceso a la vivienda sea un derecho y no un bien de lujo, como parece que sucede en estos momentos en Euskadi".

Espionaje político e investidura

Sobre las escuchas políticas, declara que "estamos hablando de un ataque frontal a la democracia que nos recuerda que existen esa Policía patriótica y esas cloacas del Estado".

Asimismo, ha reivindicado que "es hora de levantar las alfombras y que la verdad nos ayude a construir una democracia de calidad, y no deteriorada como la de ahora".

Garrido espera que la mayoría de investidura "siga empujando y apoyando leyes progresistas y al Gobierno de coalición".

Ha recordado que "tenemos enfrente una extrema derecha con un proceso de involución, de recorte de derechos, y tenemos que hacer el esfuerzo para que esa mayoría no se rompa".

Acuerdo de izquierdas en Andalucía

Por otro lado, la coordinadora de Podemos Euskadi se ha congratulado del acuerdo de izquierdas para afrontar las elecciones andaluzas. Dice que se trata de "un frente amplio, una candidatura unitaria" que supondrá una "avanzadilla" en relación a otros territorios.

Asegura que dicho acuerdo "va a poner encima de la mesa un proyecto alternativo, el que necesitamos en este país".

Un acuerdo, ha añadido, "que mire a ese horizonte republicano, a una sociedad mucho más justa, feminista y ecologista".

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X