Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJC da 15 días al Govern para aplicar la sentencia del 25 % de castellano

El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha anunciado que el Ejecutivo catalán presentará recurso de reposición a la decisión del TSJC, que ha calificado de "aberrante" a nivel pedagógico y jurídico.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) . Foto de archivo: Pere López
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) . Foto de archivo: Pere López

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado a la Conselleria de Educación que ejecute en un máximo de 15 días la sentencia que obliga a impartir al menos un 25 % de horas lectivas en castellano.

El TSJC ha explicado este lunes que ha requerido al conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, para que "dicte las instrucciones y establezca garantías de control" para que todos los alumnos del sistema educativo catalán reciban al menos el 25 % de horas de clase en castellano.

El tribunal ha tomado esta decisión tras la petición que hizo la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) para forzar la ejecución de la sentencia.

El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray, ha anunciado que el Ejecutivo catalán presentará recurso de reposición a la decisión del TSJC, que ha calificado de "aberrante" a nivel pedagógico y jurídico.

El conseller ha dicho que el tribunal se extralimita al "poner el acento en cómo se tiene que ejecutar una sentencia", lo que ha dicho que no puede hacer, y ha señalado que los servicios jurídicos de la Generalitat no se habían encontrado antes ante esa situación.

El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray. Foto: EFE El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez-Cambray. Foto: EFE

Gonzàlez-Cambray ha destacado que dos de los magistrados de la sala han emitido un voto particular en la que consideran que "no tiene base jurídica", por lo que presentarán recurso de reposición ante esta decisión del TSJC.

Ha hecho un llamamiento a la tranquilidad a las direcciones y docentes catalanes, que deben "seguir haciendo su trabajo y no cambiar nada", y ha asegurado que el Govern proporcionará la cobertura jurídica para la defensa del modelo de escuela catalana.

La presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe, Ana Losada, considera que con la orden del TSJC "se ha dado un paso de gigante" para "poner fin a la vulneración de los derechos lingüísticos de los alumnos catalanes".

La presidenta de la asociación ha añadido que "ahora lo importante es tener las herramientas para garantizar que el 25 % de castellano se cumple en todos los colegios catalanes".

"Con la sentencia de hoy llegamos al final de un camino que empezó hace 30 años", ha afirmado Ana Losada, para quien el 25 % de las materias en castellano "es solo el inicio".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X