Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Fillon, condenado a cuatro años de prisión por contratar fraudulentamente a su mujer

El exprimer ministro francés, François Fillon, fue condenado a cinco años de cárcel por contratar a su mujer como asistenta parlamentaria, cargo que nunca ejerció y por el cual se embolsó más de 600.000 euros. El Tribunal de Apelación ha rebajado de cinco a cuatro años la pena de prisión.
François y Penelope Fillon en un acto político de 2017. Foto de archivo: EFE
François y Penelope Fillon en un acto político de 2017. Foto de archivo: EFE

El exprimer ministro francés, François Fillon, figura clave de la presidencia de Nicolas Sarkozy, ha sido condenado este lunes a cuatro años de prisión, uno de ellos de obligado cumplimiento, entre otras penas, por la contratación ficticia de su esposa como asistenta parlamentaria.

El Tribunal de Apelación de París ha emitido su sentencia este lunes, que, junto a los años de prisión, condena al que fuera primer ministro entre 2007 y 2012 a pagar una multa de 375.000 euros y una pena de diez años de inhabilitación, según recoge la televisión francesa BFM TV.

De esta forma, la Justicia francesa rebaja la primera sentencia del Tribunal Penal de París, dictada en junio de 2020, y que condenaba a Fillon a cinco años de prisión, dos de ellos obligatorios.

Por su parte, la esposa de François Fillon, Penelope, ha recibido una condena condicional de dos años de prisión, otros dos de inhabilitación y una sanción económica de otros 375.000 euros. Junto a ella, el diputado Marc Jouland, cercano al exprimer ministro, también ha sido condenado a tres años de prisión condicional por la contratación de la mujer del ex primer ministro como agregada parlamentaria.

El caso se inició a comienzos de 2017 cuando el periódico satírico Le Canard Enchaîné destapó la contratación de Penelope Fillon como asistente de su marido entre 1998 y 2013, un empleo que la acusación denuncia que nunca se llegó a ejercer y por el que Penelope se embolsó más de 600.000 euros.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más