ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español no debe pedir perdón por el bombardeo de Gernika, según Miren Gorrotxategi

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU en el Parlamento Vasco, Miren Gorrotxategi, ha abogado por abrir un frente amplio de izquierda de cara a las elecciones municipales y forales de 2023.
Miren Gorrotxategi. EiTB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Gorrotxategi: ''Es una barbaridad pedir al PSOE que pida perdón por Gernika en nombre del Gobierno''

El 26 de abril se cumplieron 85 años del bombardeo de Gernika y este martes se debate en el Senado una moción del PNV con el objetivo de que el Gobierno español pida perdón. En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia y preguntada sobre el tema, Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos-IU) ha respondido que el Gobierno español no debe pedir perdón por el bombardeo de Gernika. "Es una barbaridad pedir al PSOE que pida perdón por Gernika en nombre del Gobierno", ha añadido.

De cara a las elecciones municipales y forales de 2023, ha señalado que han iniciado conversaciones para formar un frente amplio en Euskadi. "Esa es nuestra intención,  acercar a los partidos que están en el mismo espacio y a los ciudadanos que no se sienten tan cómodos en el juego político", ha destacado.

También se ha referido a las elecciones en Andalucía, tras conocerse que Podemos se ha quedado finalmente fuera de la coalición de izquierda. A pesar del acuerdo de última hora, la junta electoral ha dejado fuera de la coalición a Podemos. Gorrotxategi ha restado importancia a las diferencias y ha subrayado el acuerdo conseguido.

Por otra parte, sigue pidiendo la dimisión de la ministra de Defensa, Margarita Robles, por el caso del espionaje político Pegasus. En su opinión, haber blanqueado el espionaje político "ilegal" es motivo suficiente para ello.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más