Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Esperanza Casteleiro, nueva directora del CNI

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado el cese de Paz Esteban y ha anunciado el nombramiento de la nueva directora del Centro Nacional de Inteligencia.
Esperanza Casteleiro
Esperanza Casteleiro. Foto: Ministerio de Defensa.

La hasta ahora secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, ha sido nombrada este martes nueva directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en sustitución de Paz Esteban, destituida como consecuencia de la polémica de espionaje con el programa Pegasus.

Casteleiro es una persona con una larga trayectoria profesional en el CNI, del que llegó a ser secretaria general, según ha recordado este martes la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha dado el visto bueno al relevo en la cúpula del centro de inteligencia.

Para Robles, que la sucesora de Paz Esteban sea Esperanza Casteleiro, su directora de gabinete durante dos años y medio y ahora secretaria de Estado de Defensa, supone el "reconocimiento" del Gobierno español a la labor del Ministerio de Defensa, y ha añadido que como servidora pública hay que estar "cerca de los ciudadanos", pero "no con grandes palabras, sino con grandes hechos".

Preguntada por si se plantea dimitir, la titular de Defensa ha asegurado que estar en el Ministerio es un "regalo" del que está orgullosa, aunque ha reconocido que "claro que hay fallos de seguridad y los seguirá habiendo", porque "somos vulnerables", y por ello, ha abogado por invertir al máximo con el objetivo de tener el menor número de vulnerabilidades.

La titular de Defensa ha incidido en que todas las actuaciones del CNI son absolutamente con arreglo a derecho y con autorización judicial y ha valorado la suerte de que en España los jueces "motivan y explican por qué se toman las decisiones".

"En este país a nadie se le investiga por sus ideas políticas, llevamos muchos años defendiendo las ideas políticas de la gente y trabajando para que puedan tener sus ideas y su propias libertades", ha subrayado Robles.

Robles se ha mostrado de acuerdo con la desclasificación de la documentación sobre el espionaje. "Transparencia máxima en la desclasificación" porque todos los ciudadanos tienen derecho a saber, aunque ha reconocido que es una decisión que le corresponde al Gobierno.

Por su parte, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, no ha adelantado aún la fecha para la anunciada reunión entre Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que pueda limar asperezas entre los socios parlamentarios del Ejecutivo por el espionaje. "Estamos pendientes de conformar esta reunión", ha dicho.

Esperanza Casteleiro

Secretaria de Estado de Defensa desde junio de 2020, es una persona de amplia confianza de Robles, con la que llegó al Ministerio de Defensa como directora de gabinete.

Casteleiro ingresó en el Centro Nacional de Inteligencia en el año 1983, ocupando hasta el año 2018 diversos puestos en unidades centrales y del despliegue exterior (en Cuba y Portugal) siempre en el ámbito de la Inteligencia.

El 28 de septiembre de 2004 fue nombrada Secretaria General del Centro Nacional de Inteligencia, cargo que desempeñó hasta junio de 2008. Desde el 2008 hasta 2014 ocupó nuevos destinos en unidades de Inteligencia en el exterior y, desde el 2014 hasta su llegada al Ministerio de Defensa de la mano de Margarita Robles, ocupaba la jefatura de la Unidad de Inteligencia del CNI en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X