Espionaje político
Guardar
Quitar de mi lista

Esperanza Casteleiro, nueva directora del CNI

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado el cese de Paz Esteban y ha anunciado el nombramiento de la nueva directora del Centro Nacional de Inteligencia.
Esperanza Casteleiro
Esperanza Casteleiro. Foto: Ministerio de Defensa.

La hasta ahora secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, ha sido nombrada este martes nueva directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en sustitución de Paz Esteban, destituida como consecuencia de la polémica de espionaje con el programa Pegasus.

Casteleiro es una persona con una larga trayectoria profesional en el CNI, del que llegó a ser secretaria general, según ha recordado este martes la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha dado el visto bueno al relevo en la cúpula del centro de inteligencia.

Para Robles, que la sucesora de Paz Esteban sea Esperanza Casteleiro, su directora de gabinete durante dos años y medio y ahora secretaria de Estado de Defensa, supone el "reconocimiento" del Gobierno español a la labor del Ministerio de Defensa, y ha añadido que como servidora pública hay que estar "cerca de los ciudadanos", pero "no con grandes palabras, sino con grandes hechos".

Preguntada por si se plantea dimitir, la titular de Defensa ha asegurado que estar en el Ministerio es un "regalo" del que está orgullosa, aunque ha reconocido que "claro que hay fallos de seguridad y los seguirá habiendo", porque "somos vulnerables", y por ello, ha abogado por invertir al máximo con el objetivo de tener el menor número de vulnerabilidades.

La titular de Defensa ha incidido en que todas las actuaciones del CNI son absolutamente con arreglo a derecho y con autorización judicial y ha valorado la suerte de que en España los jueces "motivan y explican por qué se toman las decisiones".

"En este país a nadie se le investiga por sus ideas políticas, llevamos muchos años defendiendo las ideas políticas de la gente y trabajando para que puedan tener sus ideas y su propias libertades", ha subrayado Robles.

Robles se ha mostrado de acuerdo con la desclasificación de la documentación sobre el espionaje. "Transparencia máxima en la desclasificación" porque todos los ciudadanos tienen derecho a saber, aunque ha reconocido que es una decisión que le corresponde al Gobierno.

Por su parte, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, no ha adelantado aún la fecha para la anunciada reunión entre Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que pueda limar asperezas entre los socios parlamentarios del Ejecutivo por el espionaje. "Estamos pendientes de conformar esta reunión", ha dicho.

Esperanza Casteleiro

Secretaria de Estado de Defensa desde junio de 2020, es una persona de amplia confianza de Robles, con la que llegó al Ministerio de Defensa como directora de gabinete.

Casteleiro ingresó en el Centro Nacional de Inteligencia en el año 1983, ocupando hasta el año 2018 diversos puestos en unidades centrales y del despliegue exterior (en Cuba y Portugal) siempre en el ámbito de la Inteligencia.

El 28 de septiembre de 2004 fue nombrada Secretaria General del Centro Nacional de Inteligencia, cargo que desempeñó hasta junio de 2008. Desde el 2008 hasta 2014 ocupó nuevos destinos en unidades de Inteligencia en el exterior y, desde el 2014 hasta su llegada al Ministerio de Defensa de la mano de Margarita Robles, ocupaba la jefatura de la Unidad de Inteligencia del CNI en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más