Presos
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Constitucional rechaza por un solo voto revisar la condena a Igor Portu

Cinco de los 11 magistrados han anunciado voto particular. El alto tribunal ha avalado la posición del Supremo, que también desestimó el recurso presentado tras la condena de Estrasburgo por torturas a Portu y Sarasola.
Igor Portu tuvo que ser hospitalizado tras su detención.
Igor Portu tuvo que ser hospitalizado tras su detención. Foto de archivo: EITB Media

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por un solo voto el recurso del preso de la extinta ETA, Igor Portu, para que el Supremo revisara su condena de 1040 años por el atentado en la T-4, tras la condena del TEDH a España por torturas durante su arresto y periodo de incomunicación.

El Supremo denegó en 2019 a Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastián la autorización para que presentaran un recurso extraordinario de revisión contra la primera sentencia de la Audiencia Nacional. Según argumentaron los reclusos, Estrasburgo estableció que la confesión que tuvo en cuenta la Audiencia Nacional para condenarles se obtuvo gracias a esos malos tratos. Sin embargo, el Supremo argumentó que "no existía sentencia condenatoria alguna que acreditara que las declaraciones de los procesados fueron obtenidas mediante violencia o coacción" y no atendió su petición.

Ahora el TC ha avalado, aunque no con unanimidad, la posición del Supremo al señalar que "no existe conexión temporal, espacial y personal entre los malos tratos sufridos por Portu y otro acusado y la confesión de este".

Cinco de los 11 magistrados han anunciado la formulación de un voto particular, todos ellos progresistas: el vicepresidente, Juan Antonio Xiol, las magistradas Maria Luisa Balaguer e Inmaculada Montalbán, y los magistrados Cándido Conde Pumpido y Ramón Sáez.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X