Presos y presas
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat trabaja para que la “vía abierta” con el exdirigente de ETA Atristain se aplique a casos similares

La asociación de familiares de presos y exiliados políticos vascos ha celebrado este domingo en la localidad vizcaína de Durango su 19ª asamblea, en cuyo marco ha criticado que España "no aplica su propia ley a los presos vascos".
Después de que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo reconociera que se vulneró el derecho a la defensa en el caso del preso de ETA Atristain, Etxerat ha pedido este domingo que se apliquen las mismas medidas en todos los casos similares.
18:00 - 20:00
Etxerat confía en que la doctrina Atristain se aplique a todos los casos similares

Los abogados de la asociación de familiares de presos y exiliados políticos vascos Etxerat están trabajando para que la nueva "vía abierta" con el denominado "caso Atristain" se aplique a todos los casos similares, ha afirmado la portavoz de la asociación Patricia Vélez.

Etxerat ha celebrado este domingo en Durango (Bizkaia) su asamblea nacional, en la que ha reiterado su denuncia de que los estados español y francés siguen aplicando "una política penitenciaria de excepción". Asimismo, ha lamentado que no se ve "voluntad política para superar" el actual "escenario". Ante ello, Vélez ha reclamado que se aplique "la ley ordinaria".

Respecto a la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TDEH) de ratificar la condena al Estado español por el "caso Atristain" tras haber vulnerado su derecho a un proceso justo, Etxerat ha valorado "la medida adoptada y que se haya denegado el recurso" presentado por la Abogacía del Estado.

"Esperamos ahora que esta medida se aplique a todos los presos que están en situación similar", ha afirmado Vélez, quien ha reconocido que los abogados de Etxerat están trabajando en ello: "Se ha abierto una nueva vía y esperemos que se pueda avanzar por ahí. Que se aplique en todos los casos similares esa medida y se les dé reparación".

Asimismo, Etxerat ha recordado que quedan "186 presos políticos vascos prisión", de los que "casi una veintena superan los 65 años de edad y un total de 19 que padecen enfermedades graves".

"Persiste la cifra de 32 exiliados y deportados políticos que continúan sin poder volver. No se atisba voluntad de pasar definitivamente página... Un total de 85 presos no han sido aún acercados; 168 presos deberían estar saliendo de permiso y sólo lo hacen 22; 132 presos deberían estar en tercer grado, pero sólo lo están 14", han añadido.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más