Presos y presas
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat trabaja para que la “vía abierta” con el exdirigente de ETA Atristain se aplique a casos similares

La asociación de familiares de presos y exiliados políticos vascos ha celebrado este domingo en la localidad vizcaína de Durango su 19ª asamblea, en cuyo marco ha criticado que España "no aplica su propia ley a los presos vascos".
Después de que el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo reconociera que se vulneró el derecho a la defensa en el caso del preso de ETA Atristain, Etxerat ha pedido este domingo que se apliquen las mismas medidas en todos los casos similares.
18:00 - 20:00
Etxerat confía en que la doctrina Atristain se aplique a todos los casos similares

Los abogados de la asociación de familiares de presos y exiliados políticos vascos Etxerat están trabajando para que la nueva "vía abierta" con el denominado "caso Atristain" se aplique a todos los casos similares, ha afirmado la portavoz de la asociación Patricia Vélez.

Etxerat ha celebrado este domingo en Durango (Bizkaia) su asamblea nacional, en la que ha reiterado su denuncia de que los estados español y francés siguen aplicando "una política penitenciaria de excepción". Asimismo, ha lamentado que no se ve "voluntad política para superar" el actual "escenario". Ante ello, Vélez ha reclamado que se aplique "la ley ordinaria".

Respecto a la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TDEH) de ratificar la condena al Estado español por el "caso Atristain" tras haber vulnerado su derecho a un proceso justo, Etxerat ha valorado "la medida adoptada y que se haya denegado el recurso" presentado por la Abogacía del Estado.

"Esperamos ahora que esta medida se aplique a todos los presos que están en situación similar", ha afirmado Vélez, quien ha reconocido que los abogados de Etxerat están trabajando en ello: "Se ha abierto una nueva vía y esperemos que se pueda avanzar por ahí. Que se aplique en todos los casos similares esa medida y se les dé reparación".

Asimismo, Etxerat ha recordado que quedan "186 presos políticos vascos prisión", de los que "casi una veintena superan los 65 años de edad y un total de 19 que padecen enfermedades graves".

"Persiste la cifra de 32 exiliados y deportados políticos que continúan sin poder volver. No se atisba voluntad de pasar definitivamente página... Un total de 85 presos no han sido aún acercados; 168 presos deberían estar saliendo de permiso y sólo lo hacen 22; 132 presos deberían estar en tercer grado, pero sólo lo están 14", han añadido.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X