Viaje oficial
Guardar
Quitar de mi lista

Tras dos años, el lehendakari realizará a finales de mayo su primer viaje internacional a Córcega

Urkullu retomará así su agenda internacional. El objetivo de este viaje será reforzar los ámbitos de colaboración entre el Gobierno Vasco y el Consejo ejecutivo corso en relación a la cultura y la lengua.
El lehendakari en una imagen de archivo de EFE
El lehendakari en una imagen de archivo de EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, viajará del 29 de mayo al 1 de junio a Córcega para reforzar los ámbitos de colaboración entre el Gobierno Vasco y el Consejo ejecutivo corso en relación a la cultura y la lengua. Así, y tras dos años de parón, el lehendakari retomará su agenda internacional.

Así lo ha asegurado el portavoz del Ejecutivo, Bingen Zupiria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. En su viaje, Urkullu estará acompañado por la Secretaria General de Acción Exterior Marian Elorza, y el Director de Asuntos Europeos Mikel Anton.

La delegación oficial iniciará su agenda en Ajaccio el 30 de mayo con varias reuniones en la sede de la Colectividad Corsa. Se reunirá con el presidente del Consejo ejecutivo de Córcega, Gilles Simeoni o con la presidenta de la Asamblea, Marie-Antoinette Maupertuis, entre otros.

Por la tarde, visitará las plataformas de investigación e innovación en materia de energias renovables Myrte y PagliaOrba, en Vignola y al día siguiente acudirá a la escuela Andria Fazi y partirá hacia la ciudad de Corté.

Durante el viaje, el Lehendakari tendrá ocasión de intercambiar experiencias de gobierno en materia de cultura, lengua y patrimonio.

Cabe señalar que en abril de 2020 Urkullu y el presidente de Córcega, Gilles Simeoni, mantuvieron un encuentro telemático en el que suscribieron un Memorando de Cooperación con el objetivo de que las instituciones vascas y corsas impulsaran el desarrollo de las relaciones bilaterales y proporcionar una base común para futuras colaboraciones en las siguientes materias: las relaciones económicas, la cultura, la diáspora o la política lingüística.

Urkullu considera un buen momento para retomar esa colaboración, según ha destacado Zupiria.

Córcega forma parte de la red de relaciones estratégicas Euskadi mantiene con Flandes, Baviera, Quebec o Jiangsu entre otras.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X